Sáb, 02 ago 2025 | 17:18

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado

Sábado, 02 de agosto de 2025 | 17:18

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado
Paritaria docente en Santa Fe

Para Cantero, la oferta “es una buena propuesta”

La ministra de Educación dijo que el aumento es el que "estamos pudiendo afrontar".

Jueves, 27 de febrero de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, dijo que la oferta elevada a los docentes "es una buena propuesta en el contexto posible". Apuntó que la provincia se encuentra "en un marco de mucha restricción fiscal y recordó que "los datos de la provincia dicen que en enero la recaudación fue sensiblemente menor a valores históricos".

PROPUESTA POSIBLE

"Hemos establecido una propuesta que conserva los criterios generales que tuvimos en la mesa técnica salarial. Estamos ofreciendo una combinación de incremento del valor índice, que es el que actualiza todos los componentes del sueldo, más los 870 pesos de material didáctico, más 2200 pesos que ayer cerró Nación", describió.

GRAN ESFUERZO

"Todos estamos haciendo un esfuerzo por mejorar el salario de los docentes. Eso implica un acuerdo un incremento de unos tres mil pesos en el bolsillo del salario del maestro inicial. Es una propuesta para marzo, abril y mayo. Y en junio nos estaríamos reuniendo para negociar", añadió.

Cantero comentó que se trata de "una propuesta que está en el contexto de todas las negociaciones que se están haciendo en todas las jurisdicciones. Es una propuesta posible y que plantea el incremento que en realidad nosotros estamos pudiendo afrontar".

LA LEY ES TODO

Hizo mención a la ley de estado de necesidad pública, que por estos días se discute en la legislatura santafesina. "No tener la ley a nosotros nos complica. Nos complica mucho el tema de las flexibilidades presupuestarias que necesitamos para planificar otras inversiones que también requiere educación. Por eso también el llamado, todos tenemos que poner algo para salir de esta situación. Un llamado a los legisladores que están analizando estas posibilidades".

Afirmó que con la aprobación de la ley la propuesta salarial podría ser mejor. En esa línea, sostuvo que la provincia "tendría otro respiro financiero y podría haber otras flexibilidades presupuestarias. Pero bueno, estamos estamos ofreciendo lo que se puede al día de hoy. Precisamente, previendo que tal vez haya situaciones que puedan variar es que dejamos abierta la posibilidad de volver a negociar.

APUESTA AL DIÁLOGO

Atenta a la decisión que tomen los docentes, la ministra aseguró que "la disposición al diálogo sigue permanente, la tenemos desde el primer día".

MOMENTO MUY DIFÍCIL

Insistió en la situación económica actual: "Estamos en un momento muy difícil. Y todo estamos haciendo un gran esfuerzo. Todos queremos que a la Argentina se ponga de pie después del deterioro que hemos sufrido en los últimos. Que en la medida que la economía mejore, la producción avance, el trabajo crezca, el consumo se active, todos vamos a ir pensando seguramente en ir mejorando gradualmente los salarios.

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados