Perotti a los docentes: “Ofrecemos algo que podemos cumplir”
“Ojalá nos podamos poner de acuerdo”, dijo el mandatario santafesino.
Viernes, 28 de febrero de 2020
En declaraciones a un medio radial rosarino, el gobernador de la Provincia, Omar Perotti, se refirió a la oferta salarial ofrecida a gremios docentes y aseguró: "Tenemos que presentar algo posible, algo viable, no podemos ofrecer algo que no vamos a poder cumplir dentro de los meses. Ojalá nos podamos poner de acuerdo".
DIÁLOGO PERMANENTE
En otro tramo de la entrevista realizada por Radio 2, Perotti manifestó que su gobierno “está preparado para un diálogo permanente con los docentes. Todos tenemos que comprender la realidad. Entendemos que la propuesta marca el momento de la provincia pero tiende a una mejora".
GRAN ESFUERZO
El primer mandatario provincial subrayó además que “cualquier cifra frente al deterioro puede parecer hasta menor frente al esfuerzo que significa tratar de mejorar ante la caída de los recursos tenemos que tener seriedad”.
EXPECTANTES
Por su parte, la ministra de Educación, Adriana Cantero, explicó en LT9 cómo fue la oferta de aumento que le realizó en la paritaria a los gremios docentes. "Estamos expectantes de ver qué va a pasar y de poder tener clases porque venimos trabajando intensamente", comenzó diciendo la ministra.
SIMILAR A TODO EL PAÍS
La ministra puso énfasis en que la provincia de Santa Fe hizo una propuesta similar a la de todo el país. "Lamento que no nos podamos entender en esta propuesta, Santa Fe hizo la misma propuesta que hicieron todas las provincias, hemos hecho un gran esfuerzo mancomunado de nación y provincia para mejorar el salario en el primer trimestre de clases y no puede escapar a todos que estamos en una situación de enorme restricción fiscal".
EXPLICARLO CLARAMENTE
"Creo que también hay mucho nivel de confusión de lo que se traduce de la propuesta, explicar el salario docente es complejo pero esta oferta implica un aumento de 3 mil pesos de aumento en el bolsillo de los cargos de los maestros y a partir de ahí escalonada por cargo, para los meses de marzo, abril y mayo y luego rediscutir en junio otra posibilidad de incremento".
PROPUESTA RAZONABLE
"No parece una propuesta descabellada en el marco de lo que todo el país está concertando en este momento", añadió la funcionaria.
"No es una mala propuesta, es una propuesta razonable en el contexto en el que estamos", finalizó.
DECIDEN LOS DOCENTES
Cabe destacar que el gremio de Amsafé provincial sostuvo en un comunicado oficial que "la propuesta salarial no contempla, en cuanto a su composición y porcentaje, los montos de aumento necesarios para que ningún docente santafesinx, activx y/o jubiladx, esté por encima de la línea de pobreza".
"Desde la tarde de hoy se desarrollan las asambleas departamentales en las cuales la docencia santafesina expresará su opinión y valorará la propuesta, previendo que el próximo sábado en Asamblea Provincial se definirá con el voto del magisterio provincial, si se rechaza o se acepta esta propuesta", finalizaron en el parte de prensa publicado en el sitio web del gremio.