Sáb, 19 jul 2025 | 16:00

19.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
19.8ºC / 34%

Clima ampliado

Sábado, 19 de julio de 2025 | 16:00

19.8ºC / 34%

Ciudad de Santa Fe
19.8ºC / 34%

Clima ampliado
En La Matanza

Reabre frigorífico y dará trabajo a 120 personas

Planean crear una red de carnicerías móviles populares.

Domingo, 01 de marzo de 2020

Reabre el matadero y frigorífico-cooperativa La Foresta, que estuvo clausurado desde abril del año pasado.

Fundado en 1957, en Virrey del Pino (partido de La Matanza), le trasladó su nombre al barrio. En 1999, la empresa quebró y el juez y el síndico se lo alquilaron a otras firmas, hasta que en 2005 se convirtió en una empresa recuperada.

TRABAJO PARA 120 PERSONAS

Ahora dará trabajo a 120 personas.

HABILITADA

Con asesoría de Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ( Senasa), la planta fue habilitada, porque cumple con los correspondientes requisitos higiénico-sanitarios para la elaboración de alimentos.

La última faena en manos privadas fue realizada el 25 de enero de 2005 y en marzo de ese año ya se convirtió en cooperativa.

Hasta su clausura en abril del año pasado trabajaban 210 personas y se faenaban entre 8.000 y 9.000 animales.

En esta nueva etapa, quedan 120 trabajadores.

EMPLEADOS FELICES

Los empleados de La Foresta están felices, ya que volverán a recuperar el trabajo. Algunos como Graciela Kippes se criaron ahí, ya que su padre trabajó en el frigorífico y hoy ella y su hija también.

MÁS TRABAJO

Christian Montiel, el presidente de la cooperativa, fue el último delegado del frigorífico antes de su cierre. Para el mismo barrio la apertura de este frigorífico es una esperanza que puede llegar a traducirse en más fuentes de trabajo si todo lo que planean se hace realidad.

HEMOS RESISTIDO

Marcelo Yaquet responsable del área de gestión y comercialización de "La Foresta", señaló a BAE Negocios: "Hemos resistido seis meses sin luz, hasta una inundación, pero armamos un plan de pagos con Edenor y pudimos abrir. En abril del año pasado, la última factura de luz fue de $750.000".

PLANES AMBICIOSOS

Los planes que tienen son ambiciosos. "Nuestra proyección es arrancar faenando 3.000 animales y llegar a los 7.000 para romper el punto de equilibrio. La apertura no requirió de una inversión porque la fuimos refaccionando y no tuvo un fuerte deterioro", puntualizó Yaquet.

Comenzarán con el ciclo de faena, luego le sumarán el ciclo para transformar en piezas cada corte y a futuro quieren inaugurar una planta de hamburguesas.

"Necesitamos articular capital social con capital privado y ayuda estatal para poder hacer hamburguesas y lograr llegar con alimentación sana a buen precio", aclaró Yaquet.

CARNICERÍAS POPULARES

En La Foresta quieren tomar el modelo de varias agrupaciones que acercan mercadería del productor al consumidor, por ejemplo, los Almacenes agroecológicos o los verdurazos. Hasta el propio municipio de La Matanza puso en marcha ferias donde acerca mercaderías a precios más accesibles.

En ese mismo camino, La Foresta pondrá en marcha en marzo una carnicería móvil con la idea de replicar el modelo para poder abrir una red de carnicerías populares.

La primera carnicería móvil de La Foresta se pondrá en marcha sólo en el municipio de La Matanza, pero la idea es ampliarla a todo el país.

Se trata de un trailer con una heladera, mostrador, máquina picadora y sierra. Los precios serán más bajos que los de cualquier carnicería.

Yaquet explicó: "Estamos hablando con diferentes movimientos sociales que organizan ferias para poder armar algo en conjunto y poder acercar carne a precios más económicos. En enero, la inflación fue de 2,5%, sin embargo en alimentos alcanzó el 4,5%. Es muy preocupante que haya hambre".

Fuente: BAE Negocios

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados