Inseguridad: cientos de santafesinos se hicieron escuchar
Ante la sumatoria de hechos violentos más de 30 barrios protestaron en distintos puntos de la ciudad.
Viernes, 06 de marzo de 2020
Febrero de 2020 terminó en el departamento La Capital con 20 homicidios. Los crímenes se dieron a razón de uno cada tres días los primeros dos meses del año.
En el arranque de marzo, este lunes 2 terminó la jornada con dos muertos más por hechos violentos y este jueves hubo otra victima, llegando a 23. Comparando la cifra con enero y febrero de 2019 ya hubo 16 asesinatos más.
No solo los índices de criminalidad extrema crecen en Santa Fe. Entraderas cada vez más violentas, disparos a cualquier hora del día y la facilidad para gatillar de los delincuentes en cualquier ocasión de robo fueron el límite de los santafesinos que se movilizaron desde las 20 con cacerolazos, a la espera de ser escuchados.
La indignación de los vecinos generó una gran movida y más de 30 barrios se sumaron a la convocaroria para reclamar medidas ante la sumatoria de hechos violentos que van desde el asesinato del empresario Hugo Oldani hasta el joven al que le dispararon este domingo para robarle la moto hiriéndolo solo en una pierna porque se trabó el arma y el resto de las balas no salieron.
A estos casos emblemáticos se agregan asaltos con arma de fuego a panaderías, entraderas a domicilios con toma de rehenes donde los delincuentes ejercen una violencia inusitada contra las víctimas.
LLEGAMOS AL HARTAZGO
“Llegamos al hartazgo en Guadalupe, la idea es que se levante Santa Fe". En la voz de Vanina coincidieron todos: "Es pedir que nos protejan y que se prevenga, que no pase el delito y después actúen, así no le sirve a nadie. No solo es responsabilidad de la policía, es más arriba, son los funcionarios, es el ministro Sain y el gobernador quienes tienen que solucionar la inseguridad en Santa Fe”.
Con esta protesta masiva, los santafesinos esperan llamar la atención de las autoridades de Seguridad y elevar el reclamo al ministro Marcelo Sain, quien declaró que el número de homicidios es “estacional” y creció porque estamos en verano, es que los ciudadanos optaron por manifestarse en los mismos barrios y no marchar hacia Casa de Gobierno, donde en la última movilización se cortó la luz de la plaza.
Fuente: LT10