Sáb, 20 sep 2025 | 14:39

27.4ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
27.4ºC / 67%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 14:39

27.4ºC / 67%

Ciudad de Santa Fe
27.4ºC / 67%

Clima ampliado
La cifra ascendió a más de 10 mil durante enero y febrero.

Operativo Verano: se duplicó la cantidad de tests de alcoholemia

Los resultados detectados en los dos primeros meses alcanzaron a 395 positivos.

Lunes, 09 de marzo de 2020

“Durante el período enero-febrero 2020 los agentes de la Policía de Seguridad Vial llevaron a cabo 3529 operativos de control vehicular y alcoholemia en más de 28 puntos fijos y móviles de todo el territorio provincial”, afirmó Osvaldo Aymo, Subsecretario de la APSV.

“En este sentido, el dato más representativo de la eficacia de los controles fue la cantidad de tests de alcoholemia tomados a conductores, que durante enero y febrero ascendió a 10600 mientras que en el mismo período de 2019 se habían hecho 5040 tests”, aseguró el funcionario provincial y amplió: “Los resultados positivos detectados también fueron mayores ya que en los dos primeros meses de este año se encontraron 395 positivos mientras que en 2019 fueron 267”.

“Estos casos sólo pueden ser visibilizados a través de controles exhaustivos, frecuentes y sostenidos, además de aleatorios y con la mayor cobertura geográfica posible. La impunidad de la transgresión se termina con un Estado presente y decidido a modificar las conductas”, enfatizó Aymo.

MÁS DE 18 MIL ACTAS DE INFRACCIÓN

Además, se fiscalizaron 91000 vehículos para garantizar las condiciones reglamentarias de circulación tales como uso de cinturón de seguridad en todos los ocupantes del vehículo, consumo de alcohol, portación de documentación obligatoria, uso de luces bajas, sistemas de retención infantil, etc. Entre los vehículos controlados se detectaron infracciones de diversa índole que generaron el labrado de 18700 actas.

VIGILANCIA AL CONSUMO DE ALCOHOL

Los conductores que dieron positivo en el test de alcoholemia tuvieron consecuencias graves tales como la retención de la licencia de conducir y del vehículo, la posterior inhabilitación para la conducción, más el labrado del acta de infracción con la sanción económica acorde.

CONDUCTORES PROFESIONALES

Desde el 27 de enero hasta el 28 de febrero se llevaron a cabo varios 31 operativos, en los cuales se fiscalizó a 641 choferes.

La alcoholemia fue una de las principales conductas revisadas con 531 tests realizados, de los cuales 111 casos fueron positivos, algunos con niveles muy altos como por ejemplo la conductora de un la conductora de un remise con 1,40.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados