Primer caso confirmado de coronavirus en la provincia de Santa Fe
Se trata de un joven rosarino de 28 años. En total son 45 casos en Argentina.
Sábado, 14 de marzo de 2020
El Ministerio de Salud confirmó que se registraron once nuevos casos coronavirus, llegando a un total de 45 casos en Argentina.
Los nuevos pacientes con Covid-19 se registraron en la ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Fe y Chaco, de los cuales diez tienen antecedentes de viaje a zonas de riesgo y el restante corresponde con un contacto estrecho con uno de los casos confirmados.
El paciente santafesino tiene 28 años, es oriundo de la ciudad de Rosario y se encuentra en buen estado general. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de la provincia, el joven tiene antecedente de viaje a Inglaterra y se encuentra aislado en el Hospital Carrasco de esa ciudad del sur santafesino.
Se le hizo muestra para influenza en el CEMAR que dio negativo, por lo que se envió al Instituto Malbrán donde las muestras dieron positivo para Covid 19. Se confirmó que estuvo en contacto con una sola persona (un familiar directo) desde su llegada a Rosario, a la que también se aisló y se realiza un seguimiento de su estado de salud.
AISLAMIENTO
Los once pacientes diagnosticados este sábado se encuentran cumpliendo el aislamiento establecido por las autoridades sanitarias. Cabe recordar que el total de casos confirmados en Argentina es de 45, de los cuales dos fallecieron.
Las autoridades sanitarias realizan la investigación epidemiológica de los nuevos casos confirmados, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento domiciliario con seguimiento diario establecido por protocolo.
El comunicado destacó que “a la fecha, en Argentina la mayoría de los casos son importados. Se detecta transmisión local en contactos estrechos, sin evidencia de transmisión comunitaria”.
FASE DE CONTENCIÓN
“Argentina continúa en fase de contención para detectar casos sospechosos de manera temprana, asegurar el aislamiento de los mismos, brindar la atención adecuada a los pacientes e implementar las medidas de investigación, prevención y control tendientes a reducir el riesgo de diseminación de la infección en la población”, indica en comunicado.