Chaco entró en cuarentena y cerró todas sus fronteras
El gobernador les pidió a los habitantes que "permanezcan en sus hogares".
Miércoles, 18 de marzo de 2020
El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, resolvió "medidas drásticas" hasta el 31 de marzo frente al avance del coronavirus en la provincia como el cierre de los nueve pasos fronterizos y la reducción a "una guardia mínima" en la administración pública, mientras el transporte público podrá llevar "el 50% de su capacidad" de personas sentadas sin disminuir las frecuencias.
"En aeropuertos, puertos y pasos fronterizos se refuerzan las medidas de control para quienes ingresan a la provincia, y en el caso de las personas que vienen del exterior se aplica la intervención del Ministerio de Salud para que permanezcan aisladas", detalló la gobernación.
ASUETO ADMINISTRATIVO
Capitanich también detalló que desde mañana "habrá un asueto administrativo total, y sólo funcionarán los comercios para la provisión de alimentos, farmacias y estaciones de servicio".
CUMPLIR LA CUARENTENA
El gobernador aseguró que para asegurar que las personas pertenecientes a grupos de riesgo y los casos de personas que están en aislamiento cumplan con la cuarentena dispondrá "de patrulleros con circulación en calles y barrios con megáfonos para instar a los vecinos a que efectivamente permanezcan en sus hogares”.
"Les pedimos a todos los ciudadanos que se recluyan en sus hogares", dijo Capitanich y añadió: "Tenemos 139 pacientes que presentan síntomas o que viajaron a países con circulación viral o que estuvieron en contacto con un caso confirmado”.
11 CASOS
La provincia tiene 11 casos confirmados de coronavirus, de los cuales uno falleció, hoy se registraron tres nuevos casos y además se contabiliza el primer caso confirmado en un menor de 4 años.
SIN CLASES
Para establecimientos educativos ya se determinó la suspensión de clases hasta el 31 de marzo, aunque los edificios permanecerán abiertos para docentes y personal administrativo.
Además el gobierno empieza a desarrollar alternativas digitales como grupos de Whatsapp y plataformas donde los estudiantes junto a sus padres pueden acceder a todo tipo de contenido de formación para estas primeras dos semanas. También se implementarán clases sincrónicas a través de los canales Chaco TV, Canal 9, radios y demás medios que adhieran.
Asimismo se asegura la continuidad de los 911 comedores escolares a partir de un sistema de viandas.
"En los establecimientos escolares, se proveen también 120.000 litros de lavandina y más de 100.000 jabones de pan blanco con entrega de guantes para el personal de limpieza y la provisión de barbijos que se distribuirán", amplió Capitanich.
Donde haya atención al público se deben respetar las distancias de no menos de 1,5 metros entre las personas y evitar la conglomeración.
También se dispuso la reducción del número de mesas, butacas o cupos de atención en salas y salones y se aconseja una densidad máxima de 4 personas cada 10 metros cuadrados.
CIERRE DE PARQUES
La medida dispone el cierre de los parques provinciales hasta el 31 de marzo, y en cuanto a las áreas de recreación y esparcimiento se determinó el cumplimiento de todas las medidas sanitarias, pero además habilita a las dependencias responsables y también a la fuerza pública a disponer restricciones en cuanto a cantidad de personas y horarios de permanencia.
Estas medidas no serán aplicables a supermercados, estaciones de servicios y farmacias, que deberán garantizar el horario de atención al público y la prestación del servicio.
EN BANCOS
Para la actividad bancaria se recomienda realizar operaciones mediante canales electrónicos y, en el caso de requerir necesariamente presencia física, habilita a estas entidades a otorgar turnos especiales a mayores de 60 años o personas que se encuentren en grupos de riesgo para evitar que interactúen con otros.
EN TEMPLOS Y CULTOS
En el caso de templos, cultos y congregaciones religiosas también estipula la reducción de la cantidad de personas por salas, con una distancia mínima de dos metros entre personas, lo que implica la utilización de sólo un tercio de la capacidad de esas salas. Y queda prohibida la permanencia de fieles mayores a 60 años.
La normativa alcanza a los 69 municipios de la provincia con la declaración de emergencia y la suspensión preventiva de aglomeraciones.
DISTANCIAMIENTO SOCIAL
El decreto del gobernador recomienda medidas de distanciamiento social como evitar los abrazos, besos o estrechar las manos con las personas no compartir objetos y usar guantes descartables.