Jue, 17 jul 2025 | 19:04

13.5ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 29%

Clima ampliado

Jueves, 17 de julio de 2025 | 19:04

13.5ºC / 29%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 29%

Clima ampliado
Ponen en marcha un ingreso familiar de emergencia

Pagarán $ 10.000 pesos a monotributistas y trabajadores informales

Lo dispuso el gobierno de Alberto Fernández para proteger a los sectores más vulnerables.

Martes, 24 de marzo de 2020

Pagarán 10 mil pesos por única vez para monotributistas A y B. Lo anunciaron el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el titular de la cartera de Trabajo, Claudio Moroni.

El monto se cobrará en abril en un sólo pago, que podría extenderse, a los monotributistas de las categorías A y B y trabajadores informales, que incluye a alrededor de 3.600.000 familias, cuyos ingresos dependen de un solo trabajador informal o monotributista, en el marco de las medidas implementadas para proteger a los sectores más vulnerables de los efectos económicos del coronavirus.

INGRESO POR EMERGENCIA

Se trata de un Ingreso Familiar de Emergencia por la situación generada por la pandemia del coronavirus y los beneficiarios deberán inscribirse en la página web de ANSeS, donde colocará la cuenta bancaria, si es que tiene, y declarar que no posee otro ingreso (no alcanzará a jubilados, ni pensionados, ni quienes tengan otras percepciones, ni renta financiera).

"Lo que estamos haciendo es asegurarnos que todas las personas que viven en Argentina queden protegidas en esta situación de crisis", dijo Guzmán.

Para ese fin, el Gobierno dispone “la creación de un ingreso familiar de emergencia para los trabajadores independientes en informalidad o monotributistas con un pago único de $10 mil en abril, que podría repetirse, si las circunstancias lo ameritan”, señaló el titular de Economía.

Por su parte Moroni explicó que los beneficiarios “no deben poseer otro ingreso, ni jubilado ni pensionado, ni tener un patrimonio importante".

"No debe tener renta financiera. Deben ser argentinos de 18 a 61 años, nativos o por opción, o con más de dos años de residencia, y es compatible con la AUH”, apuntó.Moroni adelantó que el Gobierno nacional dispondrá de una página web “donde tendrán que inscribirse" los interesados, quienes deberán informar si tienen cuenta bancaria para hacerle llegar esta ayuda económica.

"En un plazo cómodo, de 10 a 15 días, podrán cerrar esa inscripción por internet”, sostuvo el ministro y agregó que para aquellas personas que no tengan cuenta bancaria estará la posibilidad de crear un sistema de pagos en el Banco Nación.

A QUÉNES ALCANZA Y CÓMO OPERA

  • Por única vez (en Abril). Podría repetirse en Mayo si el aislamiento continúa.
  • $10.000 para trabajadorxs de 18 a 65 años que no perciban pensiones ni subsidios de ningún tipo y que no tengan otro ingreso.
  • Se analizará la totalidad del grupo familiar, para definir su asignación.
  • La inscripción será muy fácil a través de la Web de ANSES, que habilitará en los próximos días.
  • Podrán anotarse lxs trabajadores no formales, y los Monotributistas de Categorias A (ingreso promedio de $17.400 por mes) y B (ingreso promedio de $26.100 por mes).
  • Si tienen CUENTA BANCARIA A SU NOMBRE, se podrán cargar los datos para la transferencia. Si no, se les indicará dónde y cuándo percibirán el haber.
  • Es totalmente compatible con la Asignacion Universal por Hijo, de manera que pueden gestionarlo sin ningún inconveniente.
  • También podrán tramitarlo los trabajadorxs de casas particulares que no inscriptos en el régimen tributario.

 

 

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados