Empresario rosarino violó 14 veces la cuarentena
Lo jueza lo liberó a cambio de pagar una caución de 1.000.000 de pesos.
Lunes, 30 de marzo de 2020
El empresario gastronómico rosarino Roberto Daniel Dutra, que cobró notoriedad la semana pasada por haber incumplido la cuarentena en su domicilio de las torres Maui, especialmente por tener contacto con un familiar que regresó del extranjero, fue imputado este domingo por el delito de violación de las medidas adoptadas por la autoridad para impedir la propagación de la epidemia coronavirus (Covid-19) y también por desobediencia.
Se trata de una de las primeras audiencias en territorio santafesino en el que acusado es llevado a imputativa por una causa exclusivamente relacionada con infracciones en torno del virus, sin otra causa penal aparte.
Y también, la primera en la que el acusado llegó en carácter de detenido a esa instancia judicial, indicaron desde el Ministerio Público de la Acusación.
PAGAR 1 MILLÓN DE PESOS
Al término de la audiencia imputiva, el acusado, que participó a través de videoconferencia, recuperó la libertad por un acuerdo de partes. A cambio deberá pagar una caución de 1 millón de pesos, de acuerdo con la resolución de la jueza Patricia Bilotta. La magistrada entendió que el delito imputado es de jurisdicción provincial, un criterio que el fiscal valoró, ya que otros tres jueces del fuero local se han declarado incompetentes al momento de resolver en procesos similares.
14 VECES QUEBRÓ EL AISLAMIENTO
El fiscal Gustavo Ponce Asahad, a cargo de la unidad especial de hechos delictivos relacionados con el coronavirus y la cuarentena obligatoria, le imputó a Dutra haber quebrantado el aislamiento obligatorio en 14 ocasiones.
La última de esas escapadas de las Torres Maui ocurrió este miércoles, cuando ya le habían notificado un arresto domiciliario. Una reincidencia que colmó la paciencia de las autoridades y le valió a Dutra una detención efectiva en las celdas de la comisaría 5°.
Ponce Asahad detalló que Dutra “usó llaves magnéticas de su esposa para no ser detectado”. Los 14 incumplimientos del aislamiento social, preventivo y obligatorio, entre el 15 y el 25 de marzo.
“El 15 es la fecha en la que su pareja volvió de los Estados Unidos, un dato que fue logrado por anoticiamiento de sus vecinos ante una actitud tan desaprensiva, y en base al trabajo de la Agencia de Investigación Criminal del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Fe”, señaló el fiscal.
El imputado escuchó la audiencia desde la Jefatura policial de Ovidio Lagos al 5200, en una sala acondicionada con sistema de videoconferencia y recaudos sanitarios.
MÁS INFRACCIONES
Además, el polémico empresario gastronómico de 62 años está sospechado de fraguar un certificado para circular con la presunta firma de la directora del hospital Centenario, Claudia Perouch.
El papel lo habilitaba como “mucamo” del centro de salud, pero no fue imputado por ese hecho ya que aún no hay evidencia para asegurar que Dutra haya sido el artífice de la falsificación.
“No fue imputado por presentar un certificado porque cualquiera puede hacer un certificado y acusar a alguien, ese será un tema administrativo del hospital”, describió el abogado defensor Carlos Varela.
ACUERDO DE PARTES
Al momento de resolver, la magistrada Bilotta aceptó el acuerdo de partes del fiscal Ponce Asahad y los defensores Varela y Adrián Martínez. Dutra seguirá sujeto al proceso penal en libertad con restricciones y hasta finalizar la cuarentena, y para ello deberá depositar este lunes una caución de un millón de pesos en una cuenta creada para tal fin en el banco Municipal.
Según fuentes judiciales el gastronómico fijó una casa quinta como nuevo domicilio.
Fuente: Elciudadanoweb.com