Vie, 15 ago 2025 | 11:58

11.7ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
11.7ºC / 61%

Clima ampliado

Viernes, 15 de agosto de 2025 | 11:58

11.7ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
11.7ºC / 61%

Clima ampliado
El intendente propuso un acuerdo de trabajo de siete puntos

Jatón reunió a referentes de organizaciones sociales

Hay preocupación por el aislamiento en los sectores más vulnerables de la Capital.

Miércoles, 01 de abril de 2020

El intendente Emilio Jatón se reunió con las organizaciones sociales para evaluar la situación derivada del COVID-19 entre los sectores sociales más vulnerables de la ciudad de Santa Fe.

El objetivo del encuentro, que se realizó en la Estación Belgrano, fue escuchar a unos 20 referentes sociales que trabajan en territorio e ir buscando, en conjunto, respuestas a las distintas necesidades que van surgiendo en cuanto a prevención y contención.

UNIFICAR ESFUERZOS

Uno de los pedidos más reiterados es la articulación del trabajo en un ámbito que reúna tanto a las organizaciones sociales como a los distintos niveles del Estado, para unificar esfuerzos y la operatividad de las acciones.

Al salir del encuentro, Mariano Granato, secretario de Integración y Economía Social municipal, indicó que “la de hoy fue una segunda reunión porque desde el principio de esta pandemia, las organizaciones sociales pusieron a disposición del Estado todo el entramado comunitario que tienen y el servicio que brindan, así que desde hace 15 días que venimos trabajando con ellas”.

EL AISLAMIENTO PREOCUPA

El funcionario dijo que los temas que surgieron en el encuentro tuvieron que ver con cómo hacerle frente al aislamiento que determinó el Gobierno nacional para superar esta pandemia.

“Principalmente, hay demandas para mejorar las condiciones de los espacios donde se está brindando asistencia alimentaria, como comedores y copas de leche, la cuestión sanitaria y los insumos para dar esos servicios. También surgió la necesidad de estrategias masivas para poder llegar a aquellas familias que por la paralización de la economía y la crisis en general se están viendo complicadas para cumplir el aislamiento, ya que tienen que garantizarse la comida”, detalló Ganato.

ACUERDO DE 7 PUNTOS

El funcionario evaluó que fue “una reunión positiva” en la que se estableció un acuerdo de trabajo sobre siete puntos.

“Uno de ellos es que se trabaje en conjunto con el gobierno provincial, con el cual ya venimos articulando, pero en canales paralelos: institucional por un lado, y las organizaciones por otro. Así que la idea es sentar a todos los actores en una sola mesa esta misma semana, para poder superar estos 14 días de aislamiento, que es el próximo paso que tenemos por delante”, remarcó Granato.

TRABAJO CODO A CODO

Carlos Abad, del Movimiento Popular La Dignidad y de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), valoró: “Esta reunión era necesaria para canalizar los distintos diagnósticos y proponer un esquema de trabajo y ponerse a trabajar de manera inmediata”.

Según mencionó, “se abordó un abanico bastante amplio de temas: cuestiones alimentarias, sanitarias y de higiene. El planteo es atacar los dos principales focos: la emergencia alimentaria, que venimos trabajando hace rato; y la emergencia sanitaria. Poder conjugar todo eso en una mesa de trabajo y resolver los problemas uno a uno”.

Por su parte, Sebastián Saldaña, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), evaluó a la reunión como “muy productiva”.

Y remarcó que “principalmente se llegó a un acuerdo para trabajar en conjunto, codo a codo entre las organizaciones, los diferentes ministerios de la provincia y el municipio, para poder ir tomando las medidas necesarias. Una de ellas es hacer efectiva la cuarentena en aquellos hogares que tienen que conseguir el alimento diario, ya que la mayoría realizaba changas o trabajaba en negro”.

Finalmente, Norma Mabel Porucznik, del Movimiento de Unidad Popular, dijo que “también pedimos poner sobre el tapete lo que está pasando en esos momentos con los femicidios, para que la pandemia no tape esta realidad. Estamos pidiendo que se se flexibilice la entrada a los refugios que tiene el municipio, entre otras problemáticas que están padeciendo las mujeres hoy con el aislamiento”.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados