Lun, 14 jul 2025 | 02:14

14.7ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.7ºC / 79%

Clima ampliado

Lunes, 14 de julio de 2025 | 02:14

14.7ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.7ºC / 79%

Clima ampliado
Un avance para el desarrollo de una vacuna en la región

Científicos del Malbrán descifraron el genoma del Covid-19

Es un adelanto clave para asegurar la calidad del diagnóstico.

Martes, 07 de abril de 2020

Científicos y técnicos de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS), Doctor Carlos G. Malbrán, lograron secuenciar el genoma completo SARS COV-2, lo que será útil para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna.

Los expertos del Instituto Malbrán, dependiente del Ministerio de Salud de la Nación, realizaron el estudio para conocer la dinámica y diversidad de la población viral de SARS-CoV-2 y las rutas de transmisión en Argentina.

Las muestras de pacientes argentinos infectados fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia en el marco de la vigilancia nacional de COVID-19.

El presidente Alberto Fernández junto con el ministro de Salud, Ginés Gonzalez García, y el secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, en el marco del Día Mundial de la Salud, visitó el Instituto Malbrán y ponderó a los científicos que lograron secuenciar de forma exitosa el genoma en pacientes argentinos.

ES IMPACTANTE

"Es impactante ver la capacidad y la vocación de esa gente. A partir de estudios genéticos hechos sobre el virus pudieron detectar tres cepas diferentes que circulan en Argentina. Una cepa responde a los que viajaron a Europa. Otra cepa a los que viajaron a Asia y la tercera cepa a los que viajaron a Estados Unidos", dijo el presidente.

LO APROBARON

El resultado fue enviado al Global Initiative on Sharing All Influenza Data, GISAID, entidad que aprobó el estudio de forma inmediata.

GISAID es una iniciativa público privada, con sede en Alemania, que promueve el intercambio internacional de todas las secuencias del virus de la influenza, datos clínicos y epidemiológicos relacionados con virus humanos.

Con información geográfica y específica busca ayudar a los investigadores a comprender cómo evolucionan y se propagan los virus.

LA VACUNA

La información obtenida a partir de la Secuenciación Genómica completa de pacientes argentinos con COVID-19, realizada por el Servicio de Virosis Respiratorias y la Plataforma de Genómica y Bioinformática de INEI-ANLIS, será útil para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una fórmula vacunal representativa de las cepas circulantes en nuestro país y la región.

Según expertos, poder secuenciar en el país permitirá realizar reactivos en la Argentina justo en momentos en que son escasos a nivel mundial debido a la pandemia de Coronavirus.

 

Fuente: Página12

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados