Jue, 14 ago 2025 | 20:35

14.2ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
14.2ºC / 44%

Clima ampliado

Jueves, 14 de agosto de 2025 | 20:35

14.2ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
14.2ºC / 44%

Clima ampliado
Cuarentena en Rosario

Recuperar los autos secuestrados podría demorar un año

Es porque los infractores deberán afrontar un proceso penal.

Martes, 14 de abril de 2020

El secretario General de la Municipalidad de Rosario, Gustavo Zignago, remarcó que quienes se les secuestre el automóvil tras ser detectado circulando sin autorización, tendrán que enfrentar un proceso penal que se puede extender por un año, plazo durante el cual el vehículo permanecerá en el corralón.

En el tiempo que lleva la cuarentena, las fuerzas de seguridad en Rosario detuvieron a más de 3.700 personas que incumplían las normas y secuestraron más de 270 vehículos. Todos esos infractores deberán afrontar un proceso penal.

Mientras tanto, los vehículos que fueron incautados permanecerán en los corralones municipales.

HASTA 1 AÑO

En tal sentido, Zignago especificó ayer que el trámite para retirarlos no será el que se realiza habitualmente en el Tribunal de Faltas, sino que los infractores tendrán que enfrentar primero un procedimiento penal que puede llevar hasta un año, dependiendo de la celeridad con la que se tramite la causa.

"La devolución de ese auto o moto estará en el marco del proceso judicial, los plazos son más extensos y en muchos casos puede superar el año", puntualizó el funcionario.

PROCESO PENAL

"No es para infundir temor, pero hay que recordar que estos vehículos, cuando finalicen la cuarentena, no están sometidos a un trámite administrativo en el juzgado de Faltas, sino que están remitidos por causas penales, por lo cual las personas no tendrán que acudir al juez de Falta como habitualmente se hace por una falta administrativa", señaló Zignago por La Ocho.

En ese marco, explicó que los infractores deberán acudir a la justicia provincial o federal, según la autoridad que le haya remitido el vehículo, para transitar un proceso penal.

CUARENTENA SIN CAMBIOS

El funcionario insistió en que la cuarentena continúa igual que la semana pasada.

"Sabemos que hay expectativas basadas en la necesidad, pero no hay flexibilización, continúan los controles y se reforzarán los protocolos de higiene y seguridad", aseguró y remarcó que el "foco está puesto e garantizar la salud".

El funcionario insistió en el hecho de que no se puede salir a correr. "Si alguien lo hace, es pasible de recibir sanciones", dijo y aclaró que la única excepción que fue agregada "son las personas con discapacidades, que pueden salir de los domicilios junto a una persona de compañía. Esa es la única actividad nueva permitida, deben acreditar identidad, la del acompañante y la patología", especificó.

 

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados