Dom, 13 jul 2025 | 04:33

11.2ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 91%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 04:33

11.2ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 91%

Clima ampliado
Corral evaluó la situación en la ciudad de Santa Fe

“Estamos en el punto más crítico de la emergencia hídrica”

Se asisten a familias evacuadas. Las Estaciones de Bombeo trabajan a pleno.

Lunes, 11 de abril de 2016

“Estamos en el punto más crítico de la emergencia hídrica: tenemos el Paraná con valores extraordinarios -ayer marcó 6.22 metros, pero hace cuatro meses que el río está en torno a los 6 metros o más-; tenemos el Salado en una altura extraordinaria también -ayer midió 6.63 metros, y esperamos que mañana se produzca el pico-, y tenemos además lluvias, que acumuladas en el año llevan 700 mm, más de 200 de ellos caídos en estos días de abril”, señaló el intendente de la Ciudad de Santa Fe, José Corral, luego de recorrer este domingo las diferentes Estaciones de Bombeo y al término de la reunión del Centro de Operaciones, de la que participaron los secretarios y funcionarios de las áreas que intervienen en la materia.

Al analizar la situación actual, consideró que “si a estos datos uno le suma las napas altas por la permanencia del Paraná en valores tan altos, hace que tengamos la combinación más rigurosa y exigente para la ciudad de Santa Fe, porque tenemos ambos ríos altos, napas altas y además lluvia”.

ASISTENCIA A FAMILIAS

En declaraciones efectuadas a la prensa, remarcó que ante la crecida de ambos ríos y la persistencia de las lluvias, “tenemos por primera vez en mucho tiempo evacuados por las 3 situaciones: 167 familias que continúan evacuadas por la crecida del río Paraná; 3 familias en el Polideportivo de La Tablada por la crecida del Salado -y además estamos asistiendo a otras 40 familias que están en el valle del río-; y tenemos también 7 familias evacuadas en la Vecinal Schneider por lluvia, provenientes de barrios Villa Hipódromo y Pompeya, que tienen dificultades porque si bien no llovió de forma intensa, el terreno ya no absorbe y tenemos que hacer un gran trabajo de bombeo”.

Al referirse a la situación que se vive por la crecida del Salado, aclaró que “si bien vamos a tener en las próximas horas el pico del río todavía está lejos de los niveles que tiene la defensa”. En ese sentido, remarcó que “tenemos problemas con las familias que están en el valle de inundación del río, pero no con familias que están en el sector consolidado de la ciudad”.

BOMBEO CONSTANTE

Previamente a la reunión del Centro de Operaciones, durante la tarde del domingo el mandatario local recorrió las Estaciones de Bombeo en diferentes sectores de la capital provincial. “Estuvimos visitando las Estaciones de Bombeo: la Ciudad tiene 31 puntos de bombeo en diferentes áreas de la Costa, en el Este y Oeste de la ciudad. Son 78 equipos -bombas y electrobombas- que están trabajando a pleno, con personal que lleva adelante la tarea durante 24 horas y monitorea que todo esté en correctas condiciones de funcionamiento”. En ese punto, José Corral contó que “los especialistas estiman que en total los equipos bombean unos 200 millones de metros cúbicos por día”.

El intendente concluyó que “se está monitoreando permanentemente la situación. Lo primero que hay que evitar es que los ríos ingresen a la ciudad; luego, cuando llueve, hay que sacar el agua -que casi en su totalidad se hace por bombeo-; y paralelamente, hay que atender a las familias que tienen, con estos niveles de ambos ríos, dificultades. A ellos tratamos de cubrirles todas las necesidades”, detalló sobre el trabajo de las diferentes áreas del Municipio que se coordina desde el Centro de Operaciones.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados