Jue, 14 ago 2025 | 14:28

14.1ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 40%

Clima ampliado

Jueves, 14 de agosto de 2025 | 14:28

14.1ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 40%

Clima ampliado
Evalúan nuevas medidas en la Capital

Jatón reunió al Comité de Gestión de Riesgos

Los concejales valoran este espacio y lo consideran “relevante” para aportar acciones. 

Viernes, 17 de abril de 2020

El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, reunió este viernes nuevamente a los integrantes del Comité Municipal de Gestión de Riesgos para evaluar el avance de las medidas ya implementadas y debatir nuevas propuestas, en el marco de la pandemia de COVID-19. 

Del encuentro participaron integrantes del gabinete local junto a concejales, muchos de ellos, mediante videoconferencia.

En la oportunidad, el Ejecutivo enumeró las tareas que se desarrollan en coordinación con el gobierno de la provincia, como así también las iniciativas para colaborar con la situación actual que atraviesa el sector comercial de la ciudad.

AISLAMIENTO SOCIAL

Del mismo modo, se informaron las acciones de control que se llevan adelante, tanto en lo que respecta a violación del aislamiento social, preventivo y obligatorio, como así también en cuanto a los negocios.

Por otra parte, se repasaron las condiciones del primer dispositivo de aislamiento que ya está listo para funcionar con aquellas personas cuya situación habitacional o familiar no les permita completar la cuarentena en sus propios hogares.

VOLUNTARIADO

Y también se conversó sobre la implementación del sistema de voluntariado, surgido en la anterior reunión del Comité, que ya se puso en marcha.

EVALÚAN MEDIDAS

Luego de la reunión, el secretario de Gobierno del municipio, Nicolás Aimar, remarcó la importancia de la misma “como mecanismo para intercambiar opiniones entre los funcionarios municipales y los ediles” en momentos de crisis.

Según informó, “se pudieron evaluar las medidas tomadas hasta el momento y su impacto, pero también fue una oportunidad para discutir nuevas determinaciones a tomar para mejorar la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de la capital provincial”.

EL DENGUE

Finalmente, acotó que se dieron detalles sobre la situación relacionada con el dengue en la ciudad, se consignaron las acciones concretadas en los diferentes barrios y se explicó cómo se completan los bloqueos en las zonas donde se detectaron casos positivos o existen sospechas.

REUNIONES RELEVANTES

El presidente del Concejo Municipal, Leandro González, comentó que “cada una de estas reuniones son relevantes en el marco de la pandemia del coronavirus” teniendo en cuenta que “el Comité de Gestión de Riesgo es una instancia que reúne a todos los sectores políticos de la ciudad”.

“Cada acción que lleva delante del comité es relevante, por ejemplo, en la última reunión surgió la idea del voluntariado social municipal”, mencionó.

EL COMERCIO

Por otra parte, agregó que se empezó a dialogar respecto de la actividad comercial y algunas gestiones que ha hecho el propio intendente con el gobernador y a nivel nacional para ir mejorando algunas situaciones, y también sobre la afectación de recursos del propio Estado municipal en virtud de la situación económica que es muy compleja para todos.

CONCEJALES LO DESTACAN

Por su parte, el edil Carlos Suárez, destacó el sostenimiento del espacio de reunión de este Comité que “es muy importante para la ciudad porque nos permite, en el caso de los concejales, tener de primera mano del Ejecutivo, un detalle de cómo se está trabajando en el contexto de la pandemia y qué acciones están llevando adelante en ese sentido”.

Según mencionó, se hizo “un detallado análisis de las medidas tendientes a que se respete el aislamiento social obligatorio y también sobre algo que nos preocupa y mucho a todos, que tiene que ver con el sector productivo-comercial de nuestra ciudad. Cómo más allá de la situación de pandemia empezamos a pensar qué medidas se pueden tomar para hacer frente a lo que ya de por sí venía siendo una alicaída economía”.

Finalmente, el concejal Juan José Saleme hizo un resumen del encuentro: “El intendente y los secretarios del Ejecutivo hicieron un informe pormenorizado de las acciones que están llevando adelante en coordinación con la provincia, y enmarcadas en las decisiones del gobierno nacional”.

En cuanto a ese informe, Saleme afirmó que “los concejales de todas las fuerzas políticas reiteramos nuestro apoyo y acompañamiento al intendente, como así también la necesidad de trabajar en conjunto en soluciones a los diferentes desafíos que debemos afrontar en el marco de la pandemia”.

“Nuestra prioridad es cuidar la salud de los santafesinos y santafesinas y no puede haber lugar para divisiones ni planteos sectoriales”, mencionó.

PRESENCIAS

Participaron también el secretario General del municipio, Miguel González; la secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, María Victoria Rey; la secretaria de Control y Convivencia Ciudadana, Virginia Coudannes; el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmüth; la secretaria del Comité, Cintia Gauna; y el director de Derechos y Vinculación Ciudadana, Franco Ponce de León.

También estuvieron los concejales Laura Mondino, Sebastián Pignata, Sebastián Mastropaolo e Inés Larriera.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados