Jue, 14 ago 2025 | 14:34

14.1ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 40%

Clima ampliado

Jueves, 14 de agosto de 2025 | 14:34

14.1ºC / 40%

Ciudad de Santa Fe
14.1ºC / 40%

Clima ampliado
Para efectores públicos de salud de Santa Fe

Una fábrica donó 15.000 máscaras de protección facial

Perotti agradeció y destacó “el compromiso y la sensibilidad de nuestros empresarios”.

Sábado, 18 de abril de 2020

El gobernador Omar Perotti mantuvo una videoconferencia con Leonardo Jacobson, socio gerente de la fábrica de electrodomésticos Liliana, luego de que la empresa donara 15.000 máscaras de protección facial de uso sanitario a la provincia de Santa Fe.

En ese marco, el mandatario detalló: “Tenemos una primera tanda de 4 mil para los hospitales Cullen e Iturraspe de Santa Fe, y van otras tantas a los hospitales Provincial y Eva Perón. Y luego, a medida de que se nos vayan entregando, irán a otros efectores de salud”.

EMPRESARIOS COMPROMETIDOS

Asimismo, el gobernador agradeció la iniciativa, al tiempo que aseguró: “Ojalá esto pueda servir y ser una opción para proveer en otros lugares. Agradecer la sensibilidad, pero también el reconocimiento a nuestro empresario que sabe y tiene capacidad de adaptarse rápido para poder encontrarle la vuelta. Y que de todo esto nos quede a los argentinos como una alta valoración de nuestra industria, de lo estratégico de ciertos sectores”.

ACTITUD SOLIDARIA

En el mismo sentido, indicó: “Gracias por la rapidez, por la predisposición y la actitud de reacomodar rápidamente la empresa a los protocolos necesarios para cuidar a cada trabajador y a la empresa, que tiene que estar en pie. Son el tipo de actitudes que podemos y debemos mostrar con total convencimiento y total orgullo en la provincia de Santa Fe”.

EN TIEMPO RÉCORD

A su turno, Jacobson señaló que la máscara de protección facial “se está produciendo muy bien, con el agregado que pusimos la producción a punto en tiempo récord. Es por eso que quiero reconocer al equipo que trabajo con nosotros para encontrar el mejor producto para atender a todos; sin el trabajo de ellos esto no hubiese podido ser posible”.

Y culminó: “Estamos muy contentos de estar colaborando en esta situación; en estos momentos uno entiende la importancia de la industria nacional”.

EL PROYECTO

La empresa Liliana, que debió adecuar su proceso productivo con desarrollo e inversión en matricería, fabrica las máscaras plásticas en su planta de Granadero Baigorria. Para ello, realizó un desarrollo e inversión en matricería para fabricar a gran escala.

El proyecto comenzó a desarrollarse con el trabajo conjunto de la firma, la Secretaría de Industria de la provincia, la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rosario, el Polo Tecnológico y el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación.

DE LA MÁXIMA CALIDAD

La mascarilla de protección facial es producida con los máximos estándares de calidad, robusta, de mayor durabilidad, permitiendo una alta protección, y que las personas que la utilicen la puedan lavar, esterilizar y reutilizar.

El objetivo es poder abastecer a todo el país y que la puedan usar tanto personal médico como de seguridad, bomberos, empleados públicos y cualquier persona que pueda estar expuesta al COVID-19.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados