Santa Fe: hasta $ 30.000 de multa por no usar barbijos
Lo dispuso el Concejo que estableció además la emergencia sanitaria en la ciudad.
Viernes, 24 de abril de 2020
El presidente del Concejo Municipal de Santa Fe, Leandro González, se manifestó por LT9 satisfecho por el retorno a la tarea legislativa del cuerpo en el dÃa de ayer (jueves), sesión donde se votó la posibilidad de que las próximas reuniones sean de manera virtual.
EMERGENCIA SANITARIA
"Ayer tuvimos la sesión con concejales presentes y 3 concejales a distancia que pudieron participar y votar. Se declaró la emergencia sanitaria en la ciudad, permitiendo algunas facilidades para las compras", indicó el edil.
MULTAS DE $ 30 MIL
Además, informó que se fijó el valor de las penalidades por infringir el aislamiento social que va entre los 3.000 a 30.000 pesos.
COMERCIO WEB
"También se habilitó a taxis, remises y transportes escolares al transporte de bienes para comercio electrónico", agregó Leandro González.
CONTROL DE PRECIOS
El Concejo Municipal dispuso además la creación de la Comisión Especial de Evaluación, Control y Seguimiento de Precios de Alimentos que será integrada por siete miembros, respetando la representación de cada uno de los bloques del cuerpo.
Para destacar, la Comisión deberá realizar informes a partir de los datos que el Departamento Ejecutivo Municipal le remita. De esta manera, se dará detalle de las tareas relativas al control de precios máximos llevadas a cabo en conjunto con el Gobierno Provincial durante la vigencia de la pandemia por el coronavirus Covid-19, en el marco de lo dispuesto por el Decreto N° 351/20 del Gobierno Nacional.
SUMAR VOLUNTARIOS
El cuerpo acordó además el trabajo conjunto con organizaciones de la sociedad civil y el Ejecutivo Municipal en el marco de la emergencia sanitaria. En este sentido, los concejales ratificaron el convenio suscripto, al cual el propio Concejo sumó más de 100 voluntarios.
El Programa, enmarcado en la Ordenanza N° 12000/13, contiene lÃneas de acción que en una primera etapa estarán centradas en la población más vulnerable ante la pandemia del coronavirus.
De esta manera, se llevarán adelante actividades de escucha y respuestas telefónicas y vÃa virtual; como también, acciones de asistencia presencial como compra y provisión de alimentos, medicamentos y elementos de higiene en comercios de cercanÃa, paseo de mascotas, entre otras.