Dom, 03 ago 2025 | 03:03

12.1ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
12.1ºC / 84%

Clima ampliado

Domingo, 03 de agosto de 2025 | 03:03

12.1ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
12.1ºC / 84%

Clima ampliado
Es la actividad con menos probabilidades de contagio al coronavirus

Frigoríficos de Santa Fe: “La veda pesquera es innecesaria”

“La veda perjudica directamente al pescador comercial”, aseguran.

Viernes, 24 de abril de 2020

El vocero de la Cámara de Frigoríficos Exportadores de Pescado de Río de la Provincia de Santa Fe aseguró que "no hay necesidad de vedar" porque ya hay una "una veda implícita".

Asi, salieron al cruce del proyecto de Fabián Palo Oliver que tiene media sanción de la Cámara de Diputados y que instituye la veda total por 90 días de la pesca en ríos provinciales, ya sea comercial o deportiva. La iniciativa fue avalada durante la sesión extraordinaria de este jueves llevada a cabo en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral. 

CUIDAR EL RECURSO PESQUERO

"Los pescadores comerciales y los frigoríficos involucrados son los más interesados en cuidar el recurso para que la pesca sea sustentable", señalan en la nota enviada a los medios de prensa.

MENOR PROBABILIDAD DE CONTAGIO

"Es la actividad con menos probabilidades de contagio al coronavirus, en la pesca comercial artesanal los pescadores realizan su trabajo en el medio del rio, cumpliendo con el aislamiento físico, y en las empresas se aplican todas las normas de protección indicadas por la provincia y SENASA para evitar el contagio", afirman en los fundamentos de no concordar con el proyecto legislativo de vedar la pesca.

SE VEN OTRAS ESPECIES

Desde la Cámara de Frigoríficos argumentan que la bajante del Paraná "no está provocando mermas en el recurso", sino que por el contrario "se están viendo otras especies". 

"La aparición de gran cantidad de peces de diferentes especies y tamaño en diversos lugares a lo largo del rio Paraná se debe a que las lanchas deportivas han dejado de circular", sostienen.

NIEGAN DEPREDACIÓN O PESCA INDISCRIMINADA

En la misma línea, el vocero negó la depredación o la pesca indiscriminada y garantizó que  "cada frigorífico tiene un cupo asignado, que es el que se cumple". 

PERJUDICADOS

"Esta veda -sostuvo- perjudica fundamentalmente al pescador comercial, sin un fundamento sustentado en un estudio serio". 

ACTIVIDAD LEGAL

Y dejó en claro que es "una actividad lícita, con todos los controles y fiscalizaciones por parte del Estado".

A TENER EN CUENTA

  • Las exportaciones de pescado de rio están gravadas con el 11 % de retención.
  • La actividad concentra unos 3000 pescadores, con un índice familiar de 3.6 personas por pescador.
  • 300 empleados trabajan en las siete plantas de la nucleadas en la Cámara de Frigoríficos Exportadores de Pescado de Río de la Provincia de Santa Fe.
  • Además de un sinnúmero de proveedores satélites a empresas de insumos y servicios.

SANTA FE ES UN CASO DIFERENTE

El vocero del organismo agregó, finalmente, que "Corrientes, Chaco y Misiones vedaron por 90 días, pero esa medida no sienta precedente en la provincia de Santa Fe, ya que en esas jurisdicciones no se extrae sábalos para la comercialización".

VEDA IMPLÍCITA

  • Se refiere este concepto a que el pescador comercial solo lo puede hacer de lunes a viernes, estando prohibida la extracción los sábados y domingos. Y, por otra parte, desde San Javier al norte está vedada la zona de pesca en forma permanente, ya que ese tramo del rio es un reservorio natural de reproducción.

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados