Dom, 03 ago 2025 | 02:12

12.4ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
12.4ºC / 82%

Clima ampliado

Domingo, 03 de agosto de 2025 | 02:12

12.4ºC / 82%

Ciudad de Santa Fe
12.4ºC / 82%

Clima ampliado
No obstante, piden cautela y precaución

Santa Fe bajó los casos positivos de Covid-19

“El esfuerzo no ha sido en vano”, sostuvo la secretaria de Salud. 

Martes, 28 de abril de 2020

La secretaria de Salud de la provincia, Sonia Martonano, valoró este lunes que -por segundo día consecutivo- no se detectaron nuevos casos COVID-19 en territorio santafesino.

LEVE DESCENSO

En ese sentido, respecto a la curva de contagio, la funcionaria indicó: “No sólo hemos logrado aplanarla, sino que logramos un leve descenso; estamos ampliamente satisfechos por el comportamiento en toda la provincia; de allí la cautela y la precaución”.

MUY CAUTOS

Y luego dijo que “si bien es contra fáctico, nosotros trabajamos sobre diferentes modelos de escenarios, que es una manera de visualizar, de poner en imagen lo que podía ocurrir, sobre todo, para saber cómo teníamos que preparar nuestro sistema de salud”.

De todos modos, dijo, “debemos seguir siendo muy cautos, muy cuidadosos”.

EL ESFUERZO DA RESULTADOS

Respecto a los buenos resultados de las primeras dos fases del aislamiento social, preventivo y obligatorio, la funcionaria resaltó “el buen acatamiento de los santafesinos de las medidas decretadas, y el pedido de que las sigan sosteniendo porque dan resultado".

E insistió: “Es muy importante tener dos días seguidos sin nuevos casos, porque nuestro sistema de salud ya está preparado, y el esfuerzo no ha sido en vano”.

EVALUAR EN 7 DÍAS

Por otro lado, señaló que “las medidas que estamos tomando son integrantes, fue un fin de semana de mucho trabajo, donde el gobernador (Omar Perotti) se reunió con un grupo de 42 expertos. Y hay que ser muy cautelosos, por eso se va a esperar una semana más para ver la foto de las medidas tomadas, y recién volver a evaluar en siete días”.

ESTAMOS PREPARADOS

Para cerrar, Martorano manifestó: “Lo que tenemos que hacer es lo mismo que veníamos haciendo, que dio buenos resultados, y nos permitió aumentar un 48 por ciento las camas críticas, prepararnos más en recursos humanos y generar centros de aislamientos. Estamos mejor preparados”.

LA PRIORIDAD ES LA SALUD

Y concluyó: “Entendemos la necesidad de tener esparcimientos, pero por ahora nos vamos a tomar esta semana para evaluar el impacto. La decisión es ir muy lentamente, porque la prioridad es la salud de todos”.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados