Sáb, 02 ago 2025 | 16:58

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado

Sábado, 02 de agosto de 2025 | 16:58

20.1ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
20.1ºC / 50%

Clima ampliado
Para comprar online sin salir de casa

Ya funciona en Rosario Vidrieras en Red

El portal veb que la municipalidad creó para reactivar la economía local. 

Jueves, 30 de abril de 2020

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, anunció este jueves que desde ahora se encuentra disponible en el Portal del Municipio la propuesta de venta con “alrededor de 2058 comercios incorporados, de los cuales 1700 ya subieron sus productos”.

A partir de ahora se puede comprar en Vidrieras en Red, donde se puede buscar por producto o por centro comercial. Habrá además un espacio dedicado a lo gastronómico para proveer comida, y el espacio sigue abierto a más inscripciones de comercios.

De los comercios anotados hasta la fecha, Javkin precisó que “mas de 600 tienen abierta la cuenta para que la venta sea en forma electrónica, directo desde la página, y el resto venderán desde un contacto de venta telefónica”.

REACTIVAR EL COMERCIO

La propuesta apunta a subsanar la economía, arrasada por la cuarentena en el marco de la emergencia sanitaria, para que “se compre al rosarino, y reactivar el comercio”.

ACCESO GRATUITO

El acceso es gratuito, tanto para el comerciante como para el consumidor. No hay cargos ni comisiones por la venta online.

“Es una ayuda más, y va a quedarse para seguir creciendo, no solo en la emergencia sino que seguirá después de la pandemia”.

FERIA VERDE

En paralelo, Javkin agregó que habrá una Feria Verde online, para “acceder a los productos que se suele comprar en ferias, ropa, artesanías, productos caseros. Les daremos luego volumen a las ferias culturales también para que puedan vender”.

SE AGRANDA

Javkin adelantó que este lunes podrían llegar sumarse nuevos comercios a los establecidos como esenciales, para volver a abrir sus puertas para la venta al público durante la cuarentena.

INGRESOS Y EMPLEOS

“Estamos hablando con Omar de gestionar la apertura de otra tanda de negocios desde el lunes. Después medimos cómo fueron estos 15 días, como hicimos con estas 11 actividades, y si la situación sanitaria no nos complica, podremos abrir más. Soy de los que cree que es mejor ir saliendo de a poco para evitar retroceder con los contagios, porque vemos que pasa con los países europeos que están teniendo que volver atrás. vamos abriendo actividades, y si no impacta en lo sanitario, abrimos más. La prioridad es que la gente recupere sus ingresos, que sostengan sus trabajos”, finalizó.

 

 

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados