Dom, 13 jul 2025 | 02:21

11.5ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
11.5ºC / 89%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 02:21

11.5ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
11.5ºC / 89%

Clima ampliado
Blanco pide que se evalúe caso por caso

Jubilados perjudicados por la quita de remedios del Pami

El diputado del Frente Progresista dijo que “implican un riesgo para la salud de las personas mayores”.

Martes, 12 de abril de 2016

“La quita de descuentos a medicamentos que realizó PAMI, sin dudas, afectará a los jubilados de menores recursos, ya que se trataba de un beneficio para aquellos que perciben ingresos equivalentes a 4.900 pesos”, aseguró el diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco.

“Si bien esta medida fue anunciada por las autoridades de PAMI como un plan de orden y transparencia en su sistema de medicamentos, en el marco de conocer y desmontar una importante cantidad de irregularidades que llevaron a malgastar los recursos de la entidad, entendemos que deberían arbitrarse otros medios, de manera menos abrupta, y con mayor comprensión de la situación de los afiliados”, precisó. 

En este sentido, el legislador aseguró que “desde que se conoció la noticia, supimos acerca de la angustia que les generó a muchos jubilados, estén o no atravesando una enfermedad”. 

“Por eso -prosiguió-, en lo inmediato solicitaremos que se evalúe la realidad de los afectados, caso por caso, y se establezca el modo de canalizar sus necesidades farmacológicas, resguardando el derecho primordial a la salud”.

REVISAR CONTRATOS CON PROVEEDORES 

Por otras parte, el legislador del Frente Progresista recordó “importante destacar que celebramos y acompañamos las denuncias que las nuevas autoridades realizaron respecto a los manejos corruptos sobre los millonarios fondos de la obra social, como el uso de nombres de afiliados muertos para vender medicamentos”. 

En esta línea, indicó que “hay que revisar a fondo el contrato base que tiene PAMI con los proveedores farmacéuticos, que permite a unas pocas cámaras de laboratorios disponer en relación a la distribución de los medicamentos”.

SISTEMA ÚNICO DE SALUD

“Trabajaremos junto a nuestros legisladores nacionales en reformas a la ley de creación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), proponiendo un sistema único de salud, donde el Estado tenga mayor incidencia, competencias y responsabilidades más claras y transparentes en la contratación de servicios, la compra de medicamentos y en la cadena de comercialización de los fármacos (a través de regulaciones más severas); además de mayor poder para controlar efectivamente la atención que reciben los beneficiarios que viven en la provincia, y a los prestadores”, manifestó Blanco.

DEFENDER A LAS PERSONAS MAYORES

Finalmente, explicó que “la cobertura de PAMI alcanza a más de 5 millones de personas, la mayoría de ellas son las más afectadas por los aumentos que la inflación provoca en los precios de servicios y productos básicos de la canasta familiar, deteriorando indefectible la calidad de vida de las afiliados. Tenemos que defender los derechos e intereses de las personas mayores y decir basta de restricciones al bolsillo de los jubilados”, enfatizó Blanco.
 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados