Sáb, 12 jul 2025 | 10:06

12.4ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
12.4ºC / 79%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 10:06

12.4ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
12.4ºC / 79%

Clima ampliado
Medida sin precedentes

Máscaras faciales para todo un pueblo cordobés

Cobrarán multas de hasta $ 6.000 para quienes no las usen.

Viernes, 01 de mayo de 2020

Una medida sin precedente en el país se llevó adelante en la localidad de Luque, en la provincia de Córdoba: se repartieron 2.300 máscaras faciales a las familias para que las usen cuando se movilicen por la vía pública.

Las mismas fueron donadas por una empresa local a la Municipalidad, quien se encargó de repartir una por familia.

Son de alta calidad, homologadas por la OMS, y una alternativa más segura a los tapabocas.

PARA TODO EL PUEBLO

“La idea surgió a raíz de un análisis que realizamos con el COE local y los responsables médicos. Esto nos incentivó a poder trabajar para el reparto de las máscaras y lo pudimos hacer casa por casa con un instructivo para contar las ventajas de la utilización de la máscara. Abrimos un canal para quienes necesitan más de una”, comentó a Cadena 3 Lucas Valiente, intendente de Luque.

MULTAS

El uso de estos dispositivos es obligatorio en la localidad para ir a lugares públicos y aquellos que no lo respeten, deberán abonar $ 6.000 de multa.

LA GENTE LO TOMÓ MUY BIEN

“La gente lo tomó muy bien. La está utilizando y estamos haciendo un control estricto porque es un acto de amor para el prójimo. Observamos que la gente lo hace en las calles, en las filas, en los negocios. Es una barrera física perfecta que frena el paso del virus y es la forma que hemos elegido para cuidar a los vecinos”, comentó.

ZONA BLANCA

Luque es una de las localidades cordobesas que fue catalogada como zona blanca por el COE provincial y, por lo tanto, comenzó con la flexibilización de la cuarentena este miércoles.

Aquellos trabajadores de oficios que quieran volver a trabajar, deben presentarse primero en el municipio y esperar a que le realicen una inspección ocular para que habiliten su lugar de trabajo.

“Los comercios abren de 8 a 16 desde hace casi un mes y hemos tenido un resultado positivo. Observamos que la gente cambió su hábito. A partir de las 16, no queda casi nadie en las calles. No tenemos posibilidad de que el vecino se traslade a esa hora. Eso, más el uso de la máscara, permite un control y cierre en el aumento de movilización en la localidad”, concluyó.

Fuente: Cadena 3

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados