Jatón: “La apertura de la economía la construimos entre todos”
El intendente de Santa Fe conformará una mesa de diálogo entre empleadores, gremios y Estado.
Martes, 05 de mayo de 2020
Hace semanas, las autoridades municipales vienen llevando adelante reuniones con representantes de los sectores económicos de la ciudad.
El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, anunció este martes que se conformará una mesa para analizar entre todos los actores involucrados en los distintos sectores económicos –empleadores, gremios y gobierno municipal y provincial- los criterios de evaluación conjuntos con miras a realizar una apertura previsible dentro de la pandemia.
ACORDAR ENTRE TODOS
“Hay que ser cautos para no volver atrás y para que todos nos comprometamos a monitorear los pasos a seguir y los cuidados que tenemos que tener ante el contagio del virus. Queremos que la construcción sea colectiva para acordar los criterios y tener previsibilidad”, remarcó Jatón.
CÓMO SALIMOS
Las autoridades municipales ya se vienen reuniendo con los distintos sectores para evaluar el estado de situación y las posibles salidas.
“La semana pasada nos encontramos con los sectores de la construcción y la industria; ayer nos reunimos con el comercio y en las próximas horas lo haremos de nuevo. Éste es el rol del Estado, construir con la sociedad cómo salimos de esto”, aseguró.
CONSTRUIR CRITERIOS
No obstante, aclaró que “no se trata sólo de armar protocolos para presentar ante la provincia sino de construir criterios en conjunto y evaluar cada paso que se va a ir implementando. Los protocolos los tenemos listos, pero acá hay que tener en cuenta que la decisión final es del gobierno provincial y nacional y tiene que ver con lo sanitario. Por el momento, en ciudades de más de 500 mil habitantes la definición de Nación es seguir con el aislamiento”.
EVALUAR RIESGOS
Jatón recordó que en la capital provincial ya son 25 días sin nuevos casos confirmados y agregó que “hay que ser muy cautelosos” a la hora de abrir la economía.
“Estamos en un momento bisagra. Hay que evaluar riesgos, movilidad, protocolos, modelos de evaluación. Eso es lo que nos va a dar previsibilidad en este contexto complejo”, insistió.
RUBROS EN EVALUACIÓN
El intendente también adelantó que se están aguardando novedades para que en la ciudad de Santa Fe se pueda reactivar la obra privada de baja escala, operaciones inmobiliarias y mudanzas.
“Estamos en conversaciones, tanto con el gobierno provincial como el nacional, para que esto ocurra. Tenemos que ver cómo lo hacemos, cómo se van a movilizar los trabajadores, y cómo van a aplicar los protocolos”, señaló.