Mié, 30 jul 2025 | 20:34

17.2ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 54%

Clima ampliado

Miércoles, 30 de julio de 2025 | 20:34

17.2ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 54%

Clima ampliado
El gobernador firmó el decreto

Actividades y servicios que habilitó el gobierno de Santa Fe

Desde este miércoles en la provincia, salvo en el Gran Santa Fe y Gran Rosario.

Martes, 05 de mayo de 2020

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Rubén Michlig, brindó detalles del decreto provincial N° 382 firmado por el gobernador Omar Perotti, en el cual se exceptúan nuevas actividades y servicios en gran parte del territorio provincial.

Excluidas las localidades comprendidas en los aglomerados Gran Rosario y Gran Santa Fe, en el resto del territorio provincial, a partir de las 0 horas de este miércoles 6 de mayo.

ESTÁN HABILITADOS

“Las nuevas excepciones dispuestas son: comercio mayorista y minorista; mudanzas a través de fletes y empresas autorizadas; actividades inmobiliarias; ejercicios de profesiones liberales; obras privadas de hasta 5 trabajadores; servicios de peluquería, manicuría y podología; y también las actividades desarrolladas por Asociaciones y Agencias para el Desarrollo”.

“Por otro lado –agregó el ministro-, y conforme a lo que también estableció el gobernador este lunes, a partir del día de hoy la ciudad de Rafaela y las localidades colindantes han dejado de ser consideradas como zonas de transmisión local en conglomerado”.

En las localidades con más de 20.000 habitantes, los horarios de funcionamiento del comercio mayorista y minoristas no podrán coincidir ni superponerse con los de la actividad bancaria.

SE INICIA UNA NUEVA ETAPA

“Comienza una nueva etapa que necesita mantener las conductas sociales de distanciamiento, sostener las condiciones de higiene, mantener el uso del barbijo comunitario y el cumplimiento de todos los protocolos establecidos para poder sostener el actual comportamiento de la evolución de la epidemia y el amesetamiento de la curva de contagios. Se mantendrá una vigilancia estricta del cumplimiento de las medidas de prevención y un seguimiento permanente de la evolución de los casos positivos para analizar la posibilidad de acceder a nuevas excepciones o, en su caso, modificar las otorgadas si los resultados no son los esperados a partir de la evaluación que haga la autoridad sanitaria”, concluyó Michlig.

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados