Dom, 27 jul 2025 | 21:55

9.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
9.2ºC / 92%

Clima ampliado

Domingo, 27 de julio de 2025 | 21:55

9.2ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
9.2ºC / 92%

Clima ampliado
Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal

Santa Fe presentó 46 proyectos de ciencia y tecnología

Perotti habló de la “gran responsabilidad que tiene Santa Fe en resguardar al sector”.

Miércoles, 13 de mayo de 2020

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó este martes de la presentación de 532 proyectos de investigación elaborados por científicos e investigadores de instituciones pertenecientes a todas las provincias del país, en el marco del Programa de Articulación y Fortalecimiento Federal de las Capacidades en Ciencia y Tecnología COVID-19. 

46 DE SANTA FE

Del total de proyectos presentados, 46 pertenecen a la provincia de Santa Fe.

PRESENCIAS

Participaron de la actividad los ministros nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (Mincyt), Roberto Salvarezza; del Interior Eduardo de Pedro; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la presidenta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), Ana Franchi; la presidenta del INTA, Susana Mirassou; la subsecretaria de Federalización de la Ciencia del MINCyT, Elisa Colombo; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia, Daniel Costamagna.

SENTAR LAS BASES

"Tenemos una responsabilidad enorme de sentar nuevamente las bases de un sector científico-tecnológico para que pueda revalidarse. En estos momentos no sólo estuvieron a la altura de una situación adversa, sino que generaron condiciones positivas para la salida", afirmó Perotti.

DESARROLLOS PROPIOS

"Los consejos de los expertos a la decisión tomada por el presidente Alberto Fernández va a hablar de gente valiosa en la Argentina para hablar de cualquiera de estos tema. La posibilidad de desarrollos propios para hacer frente a la atención y lo que se va desarrollando con los testeos, nos va dando la alternativa cierta de que tenemos capacidades que están de igual a igual".

PROYECTOS QUE ENTUSIASMAN

"Se presentaron proyectos que nos entusiasman y nos interesan en la provincia. Hay sectores estratégicos a resguardar frente a una situación como esta y uno de ellos es el científico-tecnológico", concluyó el gobernador.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA COVID-19

El programa, que tendrá un financiamiento de $50.000.000, estuvo destinado a grupos de investigación que cuenten con un destinatario, que podrá ser la provincia o alguno de sus municipios, cuyos proyectos contribuyan a mejorar las capacidades científicas o tecnológicas locales (desarrollo de sistemas de información, análisis de datos, evaluación del impacto social y económico en los territorios, diseño y desarrollo de elementos de protección personal, entre otras), para aportar al fortalecimiento del sistema público en la atención de la pandemia del COVID-19.

Los proyectos deberán contar con el aval de la máxima autoridad de ciencia y tecnología de la jurisdicción, para garantizar la aplicabilidad del conocimiento y/o desarrollo generados.

Los fondos solicitados por proyecto tendrán como mínimo un valor de $250.000 y como máximo un valor de $1.000.000, justificados en el Plan de Trabajo en función de los requerimientos que surjan del mismo.

La evaluación será realizada por la Subsecretaría de Coordinación Institucional y la Subsecretaría de Federalización del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Los procedimientos serán los utilizados en el marco de los programas COFECyT, con evaluación de expertos.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados