Santa Fe: 1500 personas en los cursos virtuales
Jatón destacó la gran convocatoria a las capacitaciones para emprendedores y comerciantes.
Miércoles, 13 de mayo de 2020
En épocas de pandemia, las propuestas de capacitación impulsadas por la Municipalidad de Santa Fe tuvieron una alta respuesta de la ciudadanía que cumple la cuarentena en sus hogares.
CAPITAL ACTIVA
Alrededor de 1.500 santafesinos fueron los que se inscribieron en los cursos y talleres virtuales.
Una de las propuestas fue la serie de tres encuentros impulsados por Capital Activa. La iniciativa comenzó el 30 de abril y concluye, con las plazas agotadas, este jueves con el taller “Análisis de costos en tiempos de crisis. El desafío de definir un precio de venta en este contexto”.
POR RUBROS
Cabe mencionar, que la gran mayoría de los emprendedores inscriptos se enmarcan en los rubros de: diseño, gastronomía y de base científico-tecnológica.
E-COMMENCE Y REDES SOCIALES
El primero de los tres encuentros fue el que más cantidad de inscriptos tuvo. En ese sentido, el webinar: “E- commerce y redes sociales. ¿Cómo aprovechar al máximo las redes sociales para comercializar mi producto?” contó con la capacitación virtual de 533 inscriptos.
ESTUDIOS DE MERCADO
La segunda propuesta denominada “Claves para convertir el contexto en oportunidad: Estudios de mercado en tiempos de pandemia”, se realizó el 7 de mayo y contó con la participación de 243 personas. Por último, se inscribieron 230 emprendedores para el taller que mañana cierra el ciclo.
Por una cuestión de capacidad de la plataforma virtual, pudieron participar unas 150 personas por cada uno de los tres cursos. Por este motivo, se está organizando una nueva fecha para aquellos inscriptos que no pudieron ingresar al webinar de e-commerce y redes sociales, que fue el más demandado.
ESTRATEGIAS Y HERRAMIENTAS
El objetivo de la propuesta fue poner a disposición de los emprendedores locales una serie de cursos y talleres con el objetivo de brindar estrategias y herramientas para adaptar las diferentes actividades productivas en tiempos de coronavirus
A CUIDADORES DE MAYORES
Otro de los talleres que se realizó de manera remota fue el que se concretó el 6 de mayo destinado a cuidadores de personas mayores en el marco de la pandemia. El curso tuvo más de 500 interesados, pero por cuestiones operativas contó con una capacidad de 100 alumnos virtuales.
El objetivo de la propuesta fue brindar herramientas, pautas y recomendaciones para el cuidado de personas mayores.
Paralelamente, se buscó plantear distintas estrategias de acompañamiento y buen trato durante el cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio frente a la pandemia de COVID-19.
CÓMO VENDER A DISTANCIA
Las clases con especialistas y el contenido de videos explicativos de, por ejemplo, “Cómo vender a distancia” fueron parte de las modalidades utilizadas para capacitar a los emprendedores, y siguen disponibles para el público que desee conocer esta guía con algunas herramientas para ganar tiempo y disminuir el margen de error en la comercialización.
Entre los contenidos se explica qué redes sociales pueden utilizar, cómo sacar las fotos de los productos, qué datos del producto comunicar, las modalidades de cobro virtual, entre otros.
CONSULTAS EN EL CANAL DE YOUTUBE
Se puede consultar en el Canal de YouTube de la Municipalidad.