Mar, 20 may 2025 | 21:03

12.8ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
12.8ºC / 54%

Clima ampliado

Martes, 20 de mayo de 2025 | 21:03

12.8ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
12.8ºC / 54%

Clima ampliado
Flexibilizan la cuarentena

Uruguay, primer país sudamericano con clases presenciales

El regreso a las escuelas es escalonado por zona y nivel educativo. La asistencia, voluntaria. 

Martes, 02 de junio de 2020

Uruguay retornó a clases en las escuelas este lunes, luego del cierre de los establecimientos decidido el 13 de marzo cuando comenzó la propagación del coronavirus.

Lo había anunciado hace 10 días el presidente Luis Lacalle Pou, al explicar la implementación de una combinación de clases presenciales y virtuales procurando que se mantenga un distanciamiento social. Se instrumentaron cambios en el modo en que se realizan los recreos.

VOLUNTARIO Y ESCALONADO

El mandatario advirtió que el retorno a las aulas es "voluntario" y que se realizará un monitoreo constante de la situación.

Además, señaló que será de manera escalonada los días 1, 15 y 29 de junio.

EXCEPTUADOS

Mientras tanto, el protocolo elaborado por las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública, indica que además de los mayores de 65 años, los funcionarios y los docentes que tengan comorbilidades dentro de la lista que elaboró el MSP entrarán en la categoría de población vulnerable, por lo que no deberán comenzar a trabajar de inmediato.

GRADUAL Y POR NIVEL

Javier iglesias, de la Asociación de Docentes de Enseñanza Secundaria, explicó que la decisión del Gobierno nacional es un regreso "gradual, por zona y nivel de enseñanza".

"Se irán integrando a clases presenciales según zonas del país, los casos y por ciclo. Montevideo será lo último", señaló a Cadena 3.

CON PROTOCOLOS

Comentó que la autoridad máxima de enseñanza acordó protocolos con sindicatos, como la aplicación de desinfectantes en manos antes de ingresar al edificio, alfombras desinfectantes, evitar la aglomeración de personas y ventilación de áreas.

BARBIJOS OBLIGATORIOS

Además, detalló que el uso obligatorio de barbijos en enseñanza media y opcional en los más pequeños.

EVITAR AGLOMERACIONES

El protocolo de la ANEP establece que para evitar aglomeraciones los centros deberán "considerar el uso escalonado de horarios, horas de descanso, usos de espacios comunes como comedores, vestuarios, respetando la distancia de 2 metros".

COVID EN URUGUAY

Desde el comienzo de la pandemia, Uruguay registra 825 casos en total: 689 personas recibieron el alta, 113 pacientes activos y 23 decesos.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados