Santa Fe: más pavimento, más seguridad para peatones y vehículos
Corral dijo que se estaba trabajando en las reparaciones "más urgentes y con mayor riesgo vial”.
Jueves, 14 de abril de 2016
En el marco del Plan de Bacheo anual que lleva adelante el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe en distintos sectores de la capital provincial, el intendente José Corral supervisó este jueves las tareas que se ejecutan en la intersección de Pedro Víttori y Domingo Silva. Los trabajos buscan mejorar el estado y la circulación de calles y arterias, favoreciendo la transitabilidad de vehículos y peatones en el sector.
"En los momentos que lo permite el tiempo estamos trabajando en las reparaciones más urgentes y con mayor riesgo vial. En este caso, es una intersección que estaba muy deteriorada en la zona del cruce de la vía”, subrayó el mandatario local. En el lugar, personal municipal de la Dirección de Mantenimiento Vial de la Subsecretaría de Obras Urbanas, trabajaba esta mañana en el roturado y remoción de los sectores deteriorados del pavimento asfáltico.
GARANTIZAR LA TRANSITABILIDAD
Al referirse al Plan de Bacheo, el intendente indicó que ”vamos a continuar con esta tarea, focalizando las obras en calles y arterias en las que transita el transporte público de pasajeros y en aquellas zonas que presentan mayores dificultades, como el cruce de Avellaneda y Bulevar Gálvez”.
Asimismo, explicó que “es necesario comprender que el agua es el principal enemigo de los pavimentos. Llevamos dos semanas consecutivas de lluvia en abril y más de 700 milímetros acumulados desde principios de año. El agua lava el asfalto y genera que, además, haya mucha piedra suelta en la calle". A raíz de esta situación, solicitó prudencia a motociclistas y ciclistas al circular por las calles de la ciudad a fin de evitar accidentes.
PLANIFICACIÓN Y PRIORIDADES
José Corral explicó que “el fenómeno de El Niño es lo que genera que los ríos mantengan estos niveles extraordinarios, que las napas estén altas y que tengamos tantas lluvias. Este panorama afectó directamente la traza vial de la ciudad. Es por esto que estamos preparando un plan de reconstrucción de pavimentos. Requerirá un esfuerzo importante y, por eso, solicitaremos aportes a la Provincia y la Nación para afrontar la inversión”.
En esta línea, recordó: "Si bien en el Acuerdo Capital hay previstos fondos para repavimentación es necesario que definamos a conciencia dónde aplicarlos. La idea es hacerlo dentro un plan general, porque esto no es un mantenimiento regular”.
Finalmente, José Corral destacó que, además de los trabajos de reparación y bacheo, el Gobierno de la Ciudad está “concretando nuevos pavimentos de hormigón en calles como Padre Quiroga en Santa Rosa de Lima y Bernardo de Irigoyen en Liceo Norte; y en barrios como René Favaloro y Punta Norte. Siempre con la prioridad en trazas que recorre el transporte público de pasajeros”.