Mar, 15 jul 2025 | 06:19

Martes, 15 de julio de 2025 | 06:19

Piden a Perotti que interceda ante el gobernador santiagueño

Una provincia bloquea el ingreso de productores santafesinos

Dicen que hay “un alto grado de tensión que podría generar una escalada del conflicto”. 

Domingo, 14 de junio de 2020

El senador provincial Felipe MIchlig, a través de un proyecto de comunicación, solicitó  al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, que “interceda ante su par de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, para permitir que los productores agropecuarios y apícolas santafesinos puedan ingresar libremente por el territorio de dicha provincia

El legislador expresa que “tal iniciativa se ve motivada “en el bloqueo de ingreso absoluto a todos los santafesinos en todos los accesos interprovinciales con dicha provincia santiagueña, lo que provoca pérdidas irreparables en la estructura productiva de las explotaciones agropecuarias y apícolas”.

ALTA TENSIÓN

A lo que agrega que “a tal fin se solicita la urgente y directa intervención en el tema, atento el alto grado de tensión existente entre los productores santafesinos y las fuerzas de seguridad de Santiago del Estero que -de persistir la situación- podrían generar una escalada del conflicto y situaciones no deseadas”.

DAÑOS INNECESARIOS

El representante del departamento San Cristóbal, señala que “la Provincia de Santiago del Estero ha bloqueado todos los accesos a su territorio, en el sector limítrofe con nuestra Provincia. Los accesos por las rutas nacionales pavimentadas, como la Nº 34, entre las localidades de Ceres y Selva, han sido cerrados y los controles impiden circular a los productores santafesinos que necesitan concurrir a sus explotaciones para culminar la cosecha de soja o maíz, iniciar la siembra de la campaña triguera, controlar sus animales, las aguadas, llevar insumos o comida para los empleados, o alimentar las colmenas de los apiarios ubicados en dicho territorio. No se puede cargar hacienda, ni llevar combustible para las maquinarias, ni realizar los arreglos y reparaciones, por las prohibiciones”.

“Se están produciendo muchísimos daños económicos de manera innecesaria, por lo que solicitamos un diálogo directo con las máximas autoridades de la Provincia de Santiago del Estero y revertir el actual estado de situación”, indica Michlig.

MEDIDAS ARBITRARIAS

“Los cerrojos se ubican en todos los accesos secundarios de tierra, y quienes incluso pueden sortearlos por caminos terciarios son amedrentados por las fuerzas de seguridad de Santiago del Estero, se les secuestran sus vehículos y son enviados a comisarías donde son retenidos, pese a tener registrados sus campos y apiarios e incluso todos los permisos de circulación exigidos a nivel nacional".

"La desesperación de los productores santafesinos se vincula con el alto grado de arbitrariedad y autoritarismo con el cual se mueven las fuerzas de seguridad, donde no se respetan las garantías mínimas de la libertad ambulatoria”, subrayó el senador santafesino.

INTERESES EN COMÚN

“Las ciudades limítrofes tienen  prácticamente un interés común y un intercambio diario que se ha visto afectado de sobremanera con la actitud de las autoridades santiagueñas. Muchos vecinos de Selva trabajan en Ceres y viceversa; incluso muchos de la localidad de Selva operan con comercios y bancos de la ciudad santafesina; y hoy no pueden resolver los conflictos laborales y productivos derivados de esta actitud un tanto irracional”.

QUE INTERVENGA PEROTTI

El senador Michlig narró que “los productores han planteado a las autoridades policiales que tienen todo en regla, y aún así se mantiene la negativa a permitir el paso o la circulación por territorio santiagueño, generando graves inconvenientes a todo aquél que no tenga domicilio en dicha Provincia".

Por ello, el legislador le reclamó la inmediata intervención del gobernador Omar Perotti “en defensa de los santafesinos”.

 

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados