Sáb, 12 jul 2025 | 02:08

13.4ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 66%

Clima ampliado

Sábado, 12 de julio de 2025 | 02:08

13.4ºC / 66%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 66%

Clima ampliado
El presidente y Corral recorrieron la región

Emergencia hídrica: Macri ratificó obras clave para Santa Fe

En particular, el desagüe Espora y la construcción de viviendas en la capital.

 

Viernes, 15 de abril de 2016

El intendente José Corral integró este viernes la comitiva encabezada por el presidente Mauricio Macri para recorrer áreas afectadas por la emergencia hídrica en nuestra región. Durante su visita a la zona, el mandatario nacional ratificó la realización de obras de infraestructura clave para la ciudad de Santa Fe, como el desagüe Espora y la construcción de viviendas para reubicar en cota segura y de manera definitiva a familias que se encuentran habitando en sectores vulnerables.

Durante la mañana, el presidente Macri -acompañado por los ministros de Interior, Rogelio Frigerio; de Desarrollo Social, Carolina Stanley, y de Agroindustria, Ricardo Buryaille- sobrevoló en helicóptero sectores afectados por la crecida de ríos, junto al intendente José Corral y el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet; y luego visitaron un centro de evacuados en ciudad de La Paz.

Durante una conferencia de prensa ofrecida en un hotel de la localidad entrerriana, el mandatario nacional subrayó “la realización de obras de canalización en la ciudad de Santa Fe” -en referencia al desagüe Espora, sobre el que había conversado previamente con José Corral-. Además, el intendente y el presidente conversaron sobre la construcción de viviendas que, con financiamiento de Nación, se realizará para radicar definitivamente en cota segura a familias que viven en sectores vulnerables.

INVERSIONES PARA SANTA FE

“La visita del presidente de la Nación ha sido muy importante para todo el Litoral”, aseguró Corral tras la recorrida, y luego explicó: “Lo acompañamos a sobrevolar las áreas afectadas por las crecidas de los ríos y, además, a visitar un centro de evacuados de la ciudad entrerriana de La Paz”.

En esta línea, el mandatario local subrayó los anuncios que Mauricio Macri realizó en torno a inversiones para el Litoral argentino y, particularmente, para la ciudad de Santa Fe: “Dialogamos con el y su equipo acerca una serie de anuncios para Santa Fe que luego comunicó en conferencia de prensa. Se trata de las construcciones del desagüe Espora y de las viviendas que vamos a edificar para reubicar a vecinos que actualmente están asentados en terrenos bajos e inseguros. Puntualmente, me refiero a familias de Vuelta del Paraguayo -cuenca del Paraná- que relocalizaremos en la misma zona pero en una cota más segura; otro grupo de la Vieja Tablada, que hoy están afectados por el Salado y que reubicaremos en la zona de Jesuitas -una urbanización que estamos desarrollando junto al Gobierno de la Provincia-; y familias de Playa Norte, que tendrán sus nuevos y definitivos hogares en Nueva Esperanza. Destaco que el Presidente se comprometió a visitar nuestra ciudad cuando comencemos las obras de construcción de estas viviendas”, señaló.

APOYO

Durante la conferencia de prensa ofrecida en La Paz, Macri señaló que “en Santa Fe tal vez hay más anegamiento en las zonas productivas que en Entre Ríos, probablemente porque el río está más alto por el altísimo nivel de lluvias que hubo en Brasil. Lo habíamos hablado en su momento con José Corral y con el gobernador sobre que iba a llegar para esta época toda el agua que había caído en Brasil”.

En ese sentido, señaló que “estamos estudiando tanto con el gobernador de Entre Ríos como con Santa Fe la realización de obras importantes que permitan ganar superficies para ganar nuevas áreas para sembrar en ambas provincias”.

Al respecto, el intendente santafesino comentó que “el presidente se mostró preocupado por la situación agroindustrial de Santa Fe. Es consciente que el agua afectó más a nuestra provincia que a Entre Ríos y, por tanto, se comprometió a trabajar desde Nación para apoyar como corresponde. El ministro de Agroindustria nos adelantó que en las próximas horas hará anuncios concretos para la provincia en torno a apoyo, inversiones y ayudas destinadas a los productores”.

Finalmente, Corral insistió “en que, después de estos fenómenos tan severos, es absolutamente necesario realizar inversiones para que una futura situación similar o más grave nos encuentre aún más preparados, procurando evitar que nuestros vecinos sufran las consecuencias. Para eso, además, es imperioso sacarlos de las zonas de riesgo”.

TRABAJO INTENSO

Acerca de los pronósticos climáticos para este fin de semana, José Corral anticipó que “se prevén lluvias desde el sábado hasta el martes. Desde que declaramos la emergencia hídrica, hemos intensificado los trabajos de limpieza de desagües en toda la ciudad. Lo hacemos con camiones desobstructores y más de 30 cuadrillas de empleados municipales con el objetivo primordial de disminuir el riesgo de acumulación de agua y garantizar el ingreso y egreso de vehículos”.

En esta línea, José Corral aseguró: “Estamos bombeando en 31 puntos, con unas 80 bombas, con refuerzos en las zonas más críticas, para que las lluvias nos encuentren con el nivel más bajo posible de agua. Hay regiones, como la Costa, que presentan mayores dificultades, ya que las napas están extremadamente altas y los reservorios están conectados a ellas. Esto genera que problemas al momento de sacar el agua. Sin embargo, seguiremos trabajando y buscando soluciones para todos los santafesinos”.

Fuente: E

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados