Dom, 13 jul 2025 | 13:21

18.7ºC / 56%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 56%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 13:21

18.7ºC / 56%

Ciudad de Santa Fe
18.7ºC / 56%

Clima ampliado
CORONAVIRUS

Santa Fe: controlan el ingreso y egreso de personas

Michlig: “Hacemos un seguimiento permanente para saber si están circulando por zonas permitidas”.

Miércoles, 24 de junio de 2020

En una nueva entrega del informe epidemiológico de COVID-19 en la provincia de Santa Fe, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, anunció que “para complementar la tarea de control en los accesos a la provincia, a partir de este jueves los municipios y comunas podrán acceder, a través de un link específico, a la situación de las personas que pasen por los puestos de control”. 

De esta forma, “se va acreditar quienes hayan tenido un ingreso a la provincia en los últimos 14 días y se permitirá verificar si está circulando por una zona permitida o cuáles son los motivos que lo movilizan”, afirmó el funcionario.

TODO CONTROLADO

Y agregó: “De este modo, a través de la aplicación que hoy ya está vigente en la provincia, más este link que van a tener las autoridades encargadas de control, se hará un seguimiento permanente de cada una de las personas que ingresan y egresan de la provincia y tener un control de cada una de las situaciones que justifican la circulación de los mismos”. 

FONDOS A GOBIERNOS LOCALES

Asimismo, referido a municipios y comunas, Michlig sostuvo: “Para poder posibilitar que justamente se realicen las tareas de control que tiene en su cargo en los ingresos a cada una de las localidades, este jueves vamos a hacer una transferencia para algunas localidades en particular, sobre todo aquellas que han tenido casos en los últimos días, referidos a los Fondos Covid. O sea, que iniciamos a partir de este jueves una segunda entrega de Fondos Covid, la primera entrega había sido del orden de los 340 millones de pesos”.

En otro orden, el ministro confirmó que “este jueves van a ser transferidas las primeras ayudas a un sinnúmero de establecimientos que en los meses de abril y mayo no habían tenido ningún tipo de actividad. Esta ayuda se va a seguir realizando en los próximos días en la medida que cada uno de los que requirieron la ayuda vayan completando la información”.

VENADO TUERTO, A FASE 3

Por otro lado, la ministra de Salud, Sonia Martorano, afirmó que “de modo preventivo, por la cantidad de contactos y para evitar que esto se propague más, Venado Tuerto vuelve a una fase menos, volvemos a fase 3”. 

“Esto tiene que ver con el cuidar, no con el prohibir. Y el cuidar implica, a partir de ahora que estamos en aceleramiento de la curva de contagios, distancia social de un brazo, barbijo social que cubra nariz, boca y mentón, lavado de manos permanente con agua y jabón o alcohol en gel, y la desinfección de las superficies de trabajo con el alcohol al 70 por ciento”, finalizó la ministra de Salud.

 

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados