Martorano: “La curva comenzó a ascender en Santa Fe”
La ministra de Salud habló de una “etapa álgida en los próximos dos a tres meses”.
Miércoles, 24 de junio de 2020
Tras la reunión del Comité de Emergencia Interministerial, la ministra de Salud, Sonia Martorano, advirtió que en Santa Fe, como en todo el país, la curva de casos por coronavirus comenzó a acelerarse y a ascender".
La titular de la cartera sanitaria enfatizó que "este es el momento preciso en aumentar los cuidados", y añadió: "Tenemos que redoblar esfuerzos. Lejos estamos de relajarnos. Comenzó la curva de ascensos. Va a comenzar a aumentar la cantidad de casos".
SEGUIR CUIDÁNDONOS
En relación a los cuidados, Martorano resaltó: "Distanciamiento social, barbijo que tape nariz, boca y mentón, lavado de manos frecuencia con agua, jabón, alcohol en gel y lavado de superficies. Si mantenemos la distancia social, la ventilación o actividades al aire libre vamos a disminuir los contagios. Compartir el mate... no, por ahora, no es prohibir, es cuidar".
ETAPA ÁLGIDA
Insistió en "recordar que entramos en la etapa álgida en los próximos dos a tres meses. Los mayores cuidados van a ser que Santa Fe tenga los mejores resultados".
"Estamos reforzando el sistema de salud y todo lo que tiene que ver con las medidas de cuidado", añadió.
SANTA FE POR BROTES
Precisó que la pandemia se desarrolla en Santa Fe por brotes "que no han sido en comunidades cerradas, sino en determinadas localidades o comunas. Tenemos un clúster en Carreras, en Venado Tuerto, en Rosario y en Ceres. Venado Tuerto pasó a fase 3, Carreras y Ceres siguen en fase 1.
DECISIONES OPORTUNAS
En relación al encuentro, la funcionaria destacó que fue importante ya que "entre todos los ministerios se puso la información en común para conocer la situación sanitaria actual y poder tomar decisiones y medidas con información precisa y correcta".
Manifestó que fue la oportunidad de conversar sobre la situación nacional, internacional y localmente, en la provincia de Santa Fe, sobre cómo se está desarrollado la pandemia.
"Desde el gobierno se está intentando amalgamar toda la información, concentrarla y poder tener de esta manera los mejores indicadores para poder tomar las mejores decisiones en el momento oportuno", destacó.