Dom, 13 jul 2025 | 06:36

10.2ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
10.2ºC / 95%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 06:36

10.2ºC / 95%

Ciudad de Santa Fe
10.2ºC / 95%

Clima ampliado
Para obras de saneamiento

La Provincia destinó $ 330 millones a Esperanza

Permitirán incorporar a las redes de desagües 3500 lotes en el oeste de la ciudad.

Miércoles, 24 de junio de 2020

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, junto al presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, la intendenta, Ana Meiners, y el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, anunciaron importantes obras de saneamiento para la ciudad de Esperanza con una inversión superior a $330 millones.

Estas obras permitirán mejorar el funcionamiento del sistema cloacal y en el futuro incorporar a las redes de desagües a 3.500 lotes en el oeste de la ciudad.

OBRA ESPERADA

En la oportunidad, Frana destacó la importancia de esta obra para todos los esperancinos, “esta obra de cloacas es algo muy esperado y ansiado por los vecinos de la ciudad. Y es por eso que, desde el inicio de la gestión, nos pusimos a trabajar en este proyecto, junto a la intendente y al senador".

TRABAJO CONJUNTO

"Este es uno de los proyectos que va a financiar el ENHOSA, por medio de este fuerte respaldo que está dando la Nación a la provincia de Santa Fe y, a partir de allí, la provincia a sus localidades. Esto muestra claramente, el trabajo conjunto y colaborativo que venimos desarrollando con el gobierno nacional y con los municipios y comunas de nuestra provincia".

RESPUESTAS CONCRETAS

En tal sentido, la ministra afirmó que “a pesar de la crisis económica y de la pandemia, a instancias del gobernador Omar Perotti, hubo una decisión muy firme de resolver el alto endeudamiento que habíamos heredado. Y, a partir de allí, poder dar respuestas concretas a las obras que son tan necesarias para todos los santafesinos y santafesinas. Con esta obra en particular, se van a beneficiar más de 3500 lotes de sector oeste de la ciudad, por lo que esperamos que en el mes de julio ya podamos llamar a licitación".

CONVENIO CON NACIÓN

Por su parte, el presidente de Aguas Santafesinas, Hugo Morzán, explicó que estas obras son el resultado del convenio firmado semanas atrás entre el gobernador Omar Perotti y el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para realizar obras de acceso al agua potable y saneamiento cloacal en nueve ciudades de la provincia, con un presupuesto de más de 2.200 millones de pesos.

Además,  estimó que "en los próximos 30 días se podrán abrir los procesos licitatorios a cargo de Aguas, con plazos de ejecución de las obras entre 8 y 12 meses", concluyó Morzán.

ANA MEINERS

Más adelante, la intendenta, Ana Meiners, manifestó su alegría por esta noticia, señalando que "hoy recibimos a la ministra Silvina Frana y al director de Aguas Santafesinas para darnos esta buena noticia, de una obra que veníamos solicitando hace mucho tiempo. Estamos muy felices de compartir este anuncio para los vecinos de Esperanza".

LAS OBRAS

>> Estación de bombeo cloacal y renovación de cloaca máxima:

Construcción de estación de bombeo en Bosch y Rivadavia que posibilitará recibir los líquidos del colector de la cuenca adyacente y también dispondrá de su correspondiente cañería de impulsión.

Se ejecutará la cañería de impulsión y colector cloaca máxima hasta el nuevo ingreso a la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales. Dentro del predio de la planta depuradora, se construirá una estación elevadora, con su correspondiente reja de limpieza automática.

 Además se harán: dos bocas de registro para el ingreso del colector de 700 mm de diámetro y una boca de registro para la cañería de descarga de los camiones atmosféricos; ingreso para cada laguna anaeróbica; sala que contiene los tableros eléctricos; sala de oficinas, vestuario y sanitarios; sala de laboratorio y sanitario exterior.

>> Impulsión y colector oeste:

Finalización de la cañería de impulsión de 250 mm. de diámetro con una extensión de 2.064 metros. Este colector está previsto que desagüe no solo el presente sistema sino tiene capacidad para futuras conexiones de otros sectores o cuencas (Barrio Norte).

PRESENTES

Participaron de la actividad, el senador Rubén Pirola, y por la municipalidad de Esperanza: el secretario de Gobierno, Alfonso Gómez, la secretaria de Obras Públicas, Gabriela Roldán; el secretario de Planeamiento, Ariel Defino, el presidente del Concejo, Víctor Elena y el concejal, Eduardo Kinen.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados