Mié, 09 jul 2025 | 21:34

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado

Miércoles, 09 de julio de 2025 | 21:34

17.2ºC / 57%

Ciudad de Santa Fe
17.2ºC / 57%

Clima ampliado
Afectados por la crecida del río Paraná

La provincia asiste con créditos a pequeños productores ganaderos

La ayuda financiera ya alcanzó los 2 millones de pesos.

Sábado, 16 de abril de 2016

En el marco de las ayudas económicas que la provincia dispuso para atender la situación de emergencia de pequeños productores afectados por la crecida del rio Paraná, se realizó este jueves una nueva entrega de créditos por la suma de 430 mil pesos, destinados a más de 30 productores de Villa Ocampo, de Florencia y de Las Toscas. El acto fue encabezado en Villa Ocampo por el secretario de Desarrollo Territorial y Economía Social, Mauro Casella, y contó también con la participación del intendente local, Enrique Paduán.

Casella visitó también la localidad de San Javier, donde brindó detalles sobre la asistencia otorgada días atrás mediante la Asociación para el Desarrollo de la Costa, compuesta por 85 créditos por un total de 940 mil pesos.

El pasado mes de febrero, el gobierno provincial dispuso, a través del Ministerio de la Producción, otorgar ayudas económicas por la suma de 3 millones de pesos para atender las situaciones de emergencia de pequeños productores afectados por la crecida del río Paraná. Dichos recursos se canalizaron a través de la Asociación para el Desarrollo Mesa Azucarera Santafesina (ACMAS); la Asociación para el Desarrollo Regional de Reconquista; la Asociación para el Desarrollo de la Costa y la Agencia para el Desarrollo de la ciudad de Santa Fe.

Es importante destacar que hasta el momento, y sumando estas dos nuevas entregas, se ha asistido con esta herramienta a un total de 150 pequeños productores ganaderos por un monto total cercano a los 2 millones de pesos.

ASISTENCIA FINANCIERA
Está destinada a poseedores de no más de 50 cabezas, de forma individual y/o asociativa, que se dediquen a la producción y comercialización de los productos obtenidos por elementos habilitados para el desarrollo de la actividad. Es requisito obligatorio contar con las habilitaciones correspondientes para desarrollar la actividad.

Los fondos se podrán destinar a la compra de alimentos y servicios indispensables para el sostenimiento de la actividad productiva. En tanto, se establecerá un plazo máximo de 24 meses para la devolución del préstamo otorgado, contemplando la posibilidad de otorgar un periodo de gracia de hasta seis meses. El productor podrá optar por un cronograma de devolución mensual, bimestral o trimestral.

El crédito es a sola firma y no posee gastos de otorgamiento.

FONDO ROTATORIO

En el marco de la visita a la localidad de Villa Ocampo, se entregó un crédito a tasa cero que la secretaría de Desarrollo Territorial y Economía Social del Ministerio de la Producción canaliza a través del “Fondo Rotatorio para el agregado de valor en la agroindustria”, gracias a un acuerdo entre el Ministerio de la Produccion y el  INTA-ArgenINTA.

La beneficiaria fue la empresa “La Unión del Norte” de la localidad ya mencionada, por un monto de $ 358.500 pesos. El objetivo del crédito es mejorar la producción del tambo que la misma posee, a través de la inversión en infraestructura para forraje. La firma será distinguida también con el acceso a la marca colectiva: “Producto de mi tierra. Provincia de Santa Fe”. 

Creado a partir de recursos del Ministerio de la Producción de Santa Fe, el Fondo Rotatorio es ejecutado a través de la fundación ArgenINTA y está destinado a financiar emprendimientos de producción agroindustrial de pequeños productores que elaboren y/o agreguen valor a materias primas para su comercialización, enmarcados en el Programa Agroindustria Familiar dependiente de la secretaría de Desarrollo Territorial y Economía Social.

En las sucesivas convocatorias del Fondo Rotatorio, han sido financiados 90 proyectos por un monto superior a los $ 5.700.000 distribuidos en diferentes sistemas productivos del territorio provincial.

“PRODUCTO DE MI TIERRA”

Es una marca colectiva de promoción que otorga el Estado provincial a aquellas MiPyMes agroalimentarias de la provincia que cumplan con los requisitos establecidos según la naturaleza de producto que fabriquen. La marca tiene como propósito identificar aquellos productos portadores de elementos de originalidad, tradición y excelencia, fortalecer el agregado de valor a la producción primaria, el arraigo en los territorios del interior provincial y apoyar su presencia en los diferentes canales de comercialización logrando el reconocimiento de este distintivo por parte del público consumidor.

Actualmente son 110 las MiPyMes agroalimentarias que ya cuentan con la marca, situadas en 56 localidades de la provincia y representan una extensa variedad de productos y especialidades culinarias vinculadas fuertemente con el campo, la historia y las tradiciones santafesinas.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados