Lun, 07 jul 2025 | 12:17

16.1ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 85%

Clima ampliado

Lunes, 07 de julio de 2025 | 12:17

16.1ºC / 85%

Ciudad de Santa Fe
16.1ºC / 85%

Clima ampliado
Así lo aseguró el secretario de Trabajo de la provincia

Santa Fe descontará los días de paro

“Vamos a relevar quién cumple con el servicio”, advirtió Juan Manuel Pusineri. 

Viernes, 03 de julio de 2020

El esquema de cronograma de pago difundido por el gobierno provincial generó el rechazo de sectores gremiales que analizan llevar adelante alguna medida de fuerza, incluso algunos ya anunciaron jornadas de paro a concretarse la semana próxima.

Ante este panorama, el Gobierno de Santa Fe advirtió que se descontará el día a aquellos empleados estatales que no cumplan con la jornada de trabajo.

Lo aseguró el secretario de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri en diálogo con Aire de Santa Fe. 

RELEVAREMOS QUIÉN CUMPLE

"La Provincia va a relevar quién cumple con el servicio", señaló el funcionario y continuó: "Quien no cumpla, se le descontará el día".

PARA TODOS ES IGUAL

La medida rige para "cualquier sector en el que se verifique el incumplimiento del servicio" y se adoptará como política. "La vamos a mentener en el futuro", aseguró Pusineri.

GREMIOS ANUNCIAN PAROS

Tras la difusión del cronograma de pago, numerosos gremios se expresaron contra el esquema por el que los haberes comenzarán a depositarse a partir del lunes 6 de julio.

El sindicato que agrupa a profesionales de la Salud, Siprus, fue uno de ellos y convocó a un paro de actividades los días martes 7 y miércoles 8. 

PARO SIN JUSTIFICACIÓN

"En el caso de Siprus no nos sorprende la medida porque tienen como política sistemática por distintos motivos hacer paros", arremetió Pusineri.

"Este paro no tiene justificación", expresó.

"La salud es un servicio esencial con serias limitaciones al derecho de huelga; el interés sectorial cede al interés de la comunidad", argumentó el secretario.

Así manifestó la postura de la gestión provincial frente al paro anunciado por Siprus y dijo que "no es razonable que en este contexto se tengan medidas de fuerza", a la vez que aclaró que "no es la actitud que han tomado otros gremios".

NO ES JUSTO

"En este contexto de crisis economica, de caída de la recaudación, la Provincia garantiza el pago de sueldos y aguinaldos a la totalidad de los empleados. No es justo", agregó.

NO ES RAZONABLE PARAR 

Pusineri aseguró que la medida adoptada por el gobierno provincial "no es una represalia contra el derecho de huelga", pero reiteró que "no es razonable que en esta coyuntura tengamos días de paro cuando los sueldos se están cobrando íntegramente".

EL QUE AVISA NO TRAICIONA 

Para el funcionario, el descuento del día no trabajado se trata de una disposición que "no es para nada extraña".

"Esto sucede con cualquier huelga que se realiza en el sector privado y esta decisión es la que tomó la Provincia y la queremos comunicar con antelación para que el día de mañana no nos encntremos con una sorpresa", concluyó.

PARITARIAS

El reclamo de los sectores gremiales tiene entre sus ejes la negociación paritaria y sobre todo la cuestión salarial, postergada en muchos casos por la emergencia sanitaria.

El secretario de Trabajo dijo al respecto que "en la medida en que nosotros podamos hacer algún esfuerzo por mejorar los salarios vamos a hacerlo".

"Pero no se trata solo de voluntad", agregó Pusineri aludiendo a la situación económica. 

"La Provincia está pagando los sueldos y aguinaldos con endeudamientos", aseguró.

LLAMÓ A UNA MESA DE DIÁLOGO 

"Nosotros quisiéramos que la situación fuera otra. La caída de la recaudación en la provincia viene siendo muy fuerte al igual que la caída en la actividad económica y eso repercute en los ingresos", argumentó y llamó a los sectores gremiales a discutir la cuestión salarial "en la mesa de diálogo", tal como comenzó a tratarse "con los docentes, Amra, Upcn y ATE".

Fuente: Aire de Santa Fe

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados