Mar, 08 jul 2025 | 00:06

14.4ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.4ºC / 79%

Clima ampliado

Martes, 08 de julio de 2025 | 00:06

14.4ºC / 79%

Ciudad de Santa Fe
14.4ºC / 79%

Clima ampliado
Lleva más de 50 años dedicado a la fabricación de estos objetos

Para sobrevivir, vende los caballos de su calesita

“Todos mis ahorros desaparecieron con la pandemia”, dijo resignado su dueño. 

Martes, 14 de julio de 2020

Sergio Dalmaso forma parte de la tercera generación de una familia que lleva más de 50 años dedicada a la fabricación de calesitas para todo el país. El carrusel está instalado en la Plaza San José, que es el espacio verde central de la ciudad santafesina de Funes (cerca de Rosario). 

Por efectos de la pandemia del coronavirus, ha tenido que tomar la difícil decisión de vender los caballitos para poder subsistir.

“Estoy desarmando los carruseles para poder subsistir y poder comer. Todos mis ahorros desaparecieron. No tenemos forma de seguir”, dijo a Cadena 3.

ES LAMENTABLE

“Sé que todos los calesiteros del país están en la misma situación. Cuando se está así, que no se abre por tanto tiempo, entra el vandalismo y te rompen o te roban las cosas. La verdad es lamentable”, añadió.

TENGO ESPERANZA

“Tengo esperanzas, porque los medios como ustedes han escuchado y me están apoyando a full. Me han llamado cientos de personas queriendo ayudar. Un grupo de personas de Funes me llamó, me dijo que querían comprar los caballos, guardarlos en un depósito y después devolverlos cuando se pueda abrir. Estoy muy agradecido y eso me da una esperanza”, finalizó.

Cada caballito tiene un costo de $ 30.000 pesos.

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados