Vecinos de Santa Fe, del rancho a la casa de material
Jatón: “Nuestros esfuerzos están puestos en estos sectores de la ciudad”.
Martes, 14 de julio de 2020
El intendente Emilio Jatón participó este martes de la entrega de 20 viviendas en el barrio Jesuitas, en el noroeste de la ciudad de Santa Fe, junto al gobernador Omar Perotti.
Las unidades fueron erigidas sobre un terreno cedido por la Municipalidad de Santa Fe, y edificadas por el gobierno provincial junto con el Movimiento de Los Sin Techo, mediante el sistema de autoconstrucción.
LA CIUDAD EMPIEZA ACÁ
En la ocasión, el intendente dijo que siempre es un momento especial entregar viviendas en los barrios santafesinos.
“Nosotros trabajamos con el Movimiento Los Sin Techo hace años, desde antes de la gestión. Estos terrenos son municipales y ahora ya están las casas, pero hay que poner la infraestructura necesaria para que los vecinos vivan dignamente”, dijo Jatón.
En ese sentido, aseguró que “la ciudad empieza acá, nuestros esfuerzos están puestos en estos sectores de la ciudad”.
LA ZONA ESTÁ CAMBIANDO
En consonancia, Jatón anticipó que “vamos a trabajar con cada uno de los vecinos para acordar proyectos comunes. Para nosotros es muy importante estar en este sector de la ciudad, concretando y proyectando infraestructura. Esta zona está cambiando mucho, pero hay problemas estructurales que vamos a resolver en conjunto con los vecinos”.
LAS VIVIENDAS SON PRIORIDAD
Por su parte, el gobernador indicó que “no hay espacio para mezquindades, estamos dando una pelea dura donde las viviendas son una prioridad”.
En tal sentido, indicó: “Estaremos junto al intendente trabajando en cada barrio para ver cómo lo urbanizamos, buscando la mejor forma junto a Los Sin Techo y los movimientos sociales para erradicar ranchos, vamos por una Santa Fe sin ranchos, lo vamos a trabajar con el intendente Jatón, con la ministra Frana, y con cada uno de los vecinos”.
TRABAJAR POR LOS POBRES
Por su parte, José Luis Ambrosino, referente del Movimiento Los Sin Techo, expresó: “Este acto es una celebración, estas casas las construye la gente, los propios vecinos. Hay un proyecto educativo, un crecimiento notable que se ve en los barrios. Ahora los vecinos le ponen flores a sus casas, cierran la galería con los manguitos que ahorraron”.
En ese sentido, el dirigente enfatizó que en actos como el de hoy, la política pasa a segundo plano: “es un trabajo conjunto entre Los Sin Techo, provincia y municipio, donde todos juntos lo que hacemos es sacar a un pobre de la miseria, del dolor, acá no hay discusiones secundarias, lo que importa es trabajar por los pobres”.
BASTA DE RANCHOS
A la hora de entregar la documentación de las casas, Susana fue una de las más aplaudidas, “es un vecina histórica” aseguraban los presentes.
“Estamos felices con mi marido y mi hijo, Lucas. Hace mucho que estoy en este barrio, vivía en un rancho, yo lo que quería era una casita, así que por fin ahora estoy feliz. Cuando tenés que estar en un rancho que se llueve, acomodando los tarros, no es para vivir así, menos con un chico con discapacidad, hoy es un día especial, acá con mi hijo”.
Cristina y Rodrigo y el pequeño hijo de ambos son una familia joven que también modificó su vida: “Hay mucha diferencia entre un rancho y nuestra casa, ya no pasamos frío, hay viento y no se te mueven las cosas, es un lujo la casa, esto es algo para mi hijo”, dice Rodrigo.
En tanto, Cristina, sintetiza: “Estamos contentos, ahora tenemos agua y hay luz, podemos enchufar cosas y no se queman, el barrio está cambiando y cuando terminen las casas va a estar mucho mejor”.
MÁS VIVIENDAS
En 2017, la Municipalidad puso a disposición suelo vacante factible de ser urbanizado, a partir del cual se generaron 392 lotes: 220 fueron destinados a distintos programas de la Agencia Santa Fe Hábitat y 172, a planes de acceso al suelo y la vivienda de la Dirección Provincial de Vivienda y Urbanismo.
Los planos de mensura de la urbanización también estuvieron a cargo de la Municipalidad, mientras que la provincia se comprometió a financiar las obras de infraestructura a ejecutar por el municipio.
Estos trabajos contemplan la apertura de calles con cordón cuneta y ripiado, así como todo lo referido a servicios básicos: instalación pluvial y de red de agua con planta potabilizadora y distribución, red eléctrica de media y baja tensión e iluminación pública.
En cuanto a las nuevas viviendas, se suman a las 143 que la Municipalidad ya construyó, 113 de las cuales ya fueron entregadas a familias que debieron ser reubicadas por estar asentadas en zonas de riesgo hídrico, como La Tablada y el exrelleno sanitario.
Otras 30 viviendas corresponden a la provincia como contraparte del financiamiento que aportó para las obras de infraestructura.
PRESENCIAS
En el acto también estuvieron la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; el secretario de Hábitat, Urbanismo y Vivienda, Amado Zorzón; el secretario de Gobierno de la Municipalidad, Nicolás Aimar; la titular de la Agencia de Hábitat municipal, Paola Pallero; concejales, otras autoridades, integrantes del Movimiento Los Sin Techo y los vecinos que recibieron las viviendas.