Mié, 23 jul 2025 | 03:53

10.5ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
10.5ºC / 75%

Clima ampliado

Miércoles, 23 de julio de 2025 | 03:53

10.5ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
10.5ºC / 75%

Clima ampliado
Por ley

Mendoza: cárcel a los que se reúnen con amigos

Habrá prisión de 15 a 30 días para las reuniones clandestinas.

Miércoles, 15 de julio de 2020

El gobernador radical de Mendoza, Rodolfo Suárez, logró aprobar la ley para meter presos a los que violen la cuarentena y se reúnan con amigos

El Senado aprobó la norma una ley que establece arresto de 15 a 30 días para quienes organicen reuniones sociales clandestinas.

ARRESTO

La propuesta incorpora el artículo 119 bis al Código Contravencional de la provincia, que a partir de ahora establece sanciones de entre 15 y 30 días de arresto o trabajo comunitario desde 60 hasta 80 días para quienes no cumplan con las normas que regulan los encuentros sociales. En caso de reincidencia, la sanción se elevará al doble.

EN LA PREVIA

La sanción de la ley esta semana no es casual ya que se da en la previa del Día del Amigo, que encendió alertas entre los gobernadores por la posibilidad de que se multipliquen las reuniones sociales y, con ello, la posibilidad de contagios.

EFECTO DISUASORIO

"Queremos que tenga un efecto disuasorio", argumentó la senadora oficialista Mercedes Rus, que aclaró que la norma es de "aplicación temporal" mientras dure la emergencia por la pandemia.

"Estamos próximos al día del amigo y sabemos que eso es un riesgo", dijo.

VOTOS POSITIVOS

La iniciativa fue aprobada con los 22 votos positivos de Cambiemos, mientras que los 13 integrantes del bloque Frente de Todos se abstuvieron. Hubo apenas 3 votos negativos, del Frente de Izquierda, Protectora y el Partido Intransigente.

DISTURBIO JUDICIAL

El senador peronista Alejandro Abraham explicó que la abstención es porque que las facultades en materia penal son delegadas por las provincias a la Nación, de allí que haya un Codigo Penal nacional. En ese sentido, aseguró que esta conducta ya está tipificada en el articulo 205 del Código Penal.

"Vamos a generar un disturbio judicial", añadió el legislador e indicó que la norma es "inconstitucional".

EL CASO 98

El proyecto había sido anunciado por Suárez luego de que se generara un brote de coronavirus en el departamento de Maipú durante una fiesta clandestina en la que participó el denominado "caso 98". En esa reunión los participantes tomaron cerveza del pico y compartieron la "jarra loca", según admitieron.

LO QUE ESTÁ PERMITIDO

En Mendoza actualmente solo están permitidas las reuniones familiares domiciliarias de hasta diez personas los domingos y los encuentros de hasta seis personas en restaurantes, bares o cafés todos los días.

Fuente: La Politica Online

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados