Mié, 09 jul 2025 | 22:05

16.3ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 61%

Clima ampliado

Miércoles, 09 de julio de 2025 | 22:05

16.3ºC / 61%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 61%

Clima ampliado
Del centro norte de la provincia

Escuelas rurales, las primeras en dar clases en Santa Fe

La ministra de Educación ratificó que el regreso a las aulas será gradual.

Jueves, 16 de julio de 2020

La ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, señaló que el gobierno trabaja en un esquema para retomar las clases presenciales “cuando la situación epidemiológica esté controlada".

Además ratificó que el regreso a las aulas será gradual, comenzando por las escuelas rurales de la zona centro y norte de la provincia que tiene problemas de conectividad.

REGRESO GRADUAL

“Si está todo bien y la curva epidemiológica está controlada, empezaremos a trabajar en un plan de vuelta gradual a las clases. Se comenzaría en zonas geográficas prioritarias, como en las pequeñas comunidades en el centro norte de la provincia que no tuvieron acceso a la conectividad en estos meses y que no tuvieron impacto por el covid-9”, sostuvo la funcionaria.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Cantero remarcó que las primeras escuelas en volver a las clases serían las ubicadas la ruralidad o en las pequeñas comunas, “donde los docentes y los alumnos permanecen en la misma comunidad, donde no hay trasladados o migraciones de otros lugares. Esa primera etapa se daría con el plan de regreso escalonado y con alternancias”.

GRANDES CIUDADES, HAY QUE ESPERAR

Al ser consultada qué perspectivas habría para Rosario, la ministra de Educación respondió: “Para las grandes ciudades y los departamentos del sur, donde si hay muchos casos de coronavirus, hay que esperar a que las autoridades sanitarias habiliten fundamentalmente el transporte público. Sin colectivos interurbano ni urbanos, las grandes comunidades tienen una dificultad para aplicar la vuelta a clases con gradualidad.

“Esto supone que en un primer tiempo, la flexibilidad del sistema educativo estará en la coexistencia de distintos formatos en lugares donde vamos a trabajar en la distancia y con un sistema semipresencial. Veremos si llegamos a septiembre y si es factible que se habilite el transporte público para que centenares de chicos y sus papás se puedan movilizar ”, añadió.

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados