Dom, 13 jul 2025 | 22:04

16.5ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 60%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 22:04

16.5ºC / 60%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 60%

Clima ampliado
En reunión con ministros nacionales

Perotti planteó las obras necesarias para Santa Fe

“Alentamos planes de arraigo que nos permitan un sistema poblacional con equilibrio”, afirmó el gobernador. 

Miércoles, 22 de julio de 2020

El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió mediante videoconferencia, con los ministros nacionales de Interior, Eduardo “Wado” De Pedro; y de Desarrollo Productivo, Martías Kulfas; con quienes repasó las obras necesarias para optimizar el desarrollo productivo y las potencialidades de la provincia de Santa Fe.

HIDROVÍA

En este sentido, Perotti destacó la importancia del desarrollo de la hidrovía, “desde los puertos del sur y de ahí hacia el norte, para generar infraestructura para la carga, desde el acopio, a la posibilidad de que se radiquen industrias”.

ACUEDUCTOS

Asimismo, precisó que hay dos proyectos comunes con la provincia de Córdoba, “un esquema de acueductos que abastezca a localidades de Córdoba y Santa Fe”, con aguas del Paraná; y otro en la “mejora y recuperación hídrica de la laguna La Picasa, donde quizá están las tierras más productivas de la provincia, que nos permitirían una recuperación de miles de hectáreas para volcar a la producción”.

BAJOS SUBMERIDIONALES

En tanto, “los Bajos Submeridionales, en el norte, tienen un potencial enorme", señaló Perotti y agregó que “si existe la posibilidad de financiamiento a largo plazo, sin dudas son obras a incluir”; así como gasoductos y las rutas nacionales 33, 34 y 11; que “quedaron superadas por el tráfico”.

CIRCUNVALAR

En esta estructura, “sumar al sistema circunvalar del ferrocarril, la posibilidad de mejorar el esquema de cargas de la zona; y un diferencial en el desarrollo productivo, incorporando esquema de valor agregado; nos van a dar un sentido distinto a la inversión” en obras públicas.

PROYECTOS CON ARRAIGO

El gobernador destacó la importancia de “alentar estos proyectos con arraigo y que nos permitan un sistema poblacional con equilibrio”, y esto se logra con “más vivienda, infraestructura, conectividad y vínculos de los caminos rurales. Tenemos una potencialidad de arraigo muy importante”.

COMBUSTIBLES

Por otro lado, Perotti destacó el "desafío, junto a Córdoba, de tener una política de combustibles basados en el cuidado del ambiente y en la posibilidad de un aprovechamiento de nuestro potencial de producción, tanto de soja como de maíz".

LA MIRADA DE SANTA FE

"Por aquí pasan algunas de las miradas que como santafesinos nos estamos planteando. Creemos que en esta estrategia, Santa Fe tiene la posibilidad de dar en este desarrollo un fuerte impulso al esquema nacional", finalizó el gobernador.

IMPRONTA FEDERAL

Por su parte, Kulfas destacó la "diversificación productiva que tiene Santa Fe. Coincidimos en el enfoque, estamos generando un esquema general para toda la Argentina. El presidente tiene una impronta federal y quiere que todas las medidas y esquemas que hagamos tengan una clara aplicación en cada provincia y que cada una de ellas tenga sus medidas que puedan ser complementadas y fortalecidas por las medidas nacionales".

PROGRAMA DE DESARROLLO FEDERAL

El ministro de Economía, Walter Agosto, describió que "el gobierno nacional esta impulsando el Programa de Desarrollo Federal, es por esto que estamos compartiendo este tipo de reuniones con las distintas provincias. El objetivo es realizar un análisis compartido de las necesidades de infraestructura que tiene la provincia para mejorar la inversión, el empleo y el arraigo de la población en los lugares donde actualmente vive la gente, para evitar migraciones entre localidades".

Para ello, "el gobernador planteó la necesidad de contar con instrumentos de promoción y estímulo a nivel nacional de financiamiento para estas actividades productivas y obras de infraestructura vinculadas a la producción", agregó Agosto.

PRESENTES

También participaron los ministros de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana; y de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna; y la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, Silvina Batakis.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados