Mié, 14 may 2025 | 02:50

17.3ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 86%

Clima ampliado

Miércoles, 14 de mayo de 2025 | 02:50

17.3ºC / 86%

Ciudad de Santa Fe
17.3ºC / 86%

Clima ampliado

Recomendación del día: ni siquiera, no ni si quiera

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Miércoles, 22 de julio de 2020

Siquiera, presente en expresiones como ni siquiera sin siquiera, se escribe en una sola palabra, y no en dos (si quiera).

Uso incorrecto

  • Una de las profesoras del máster ni si quiera sabía de su existencia.
  • El técnico abandonó el estadio sin si quiera pisar la zona mixta.
  • Muchas mujeres pagan el impuesto rosa sin saber si quiera que lo hacen.

Uso correcto

  • Una de las profesoras del máster ni siquiera sabía de su existencia.
  • El técnico abandonó el estadio sin siquiera pisar la zona mixta.
  • Muchas mujeres pagan el impuesto rosa sin saber siquiera que lo hacen.

El Diccionario de la lengua española señala que siquieraya sea conjunción o adverbio, se escribe en una sola palabra. Esta es la grafía adecuada cuando siquiera aparece en expresiones como ni siquierani tan siquiera sin siquiera (en este último caso a menudo con algún sustantivo o infinitivo entre medias («sin necesidad siquiera», «sin preguntar siquiera»).

  • Cuestión distinta es la combinación de la conjunción si más la forma verbal quiera, que se considera propia del español antiguo y rara en la actualidad: No sé si quiera decir algo se diría hoy de forma más natural No sé si querría/quiero decir algo.
Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados