Hasta el Sapo Pepe protestó por el abandono de la Costa
Un vecino se caracterizó con un cartel que decía “soy un sapo, no un chancho, para vivir como vivo”.
Martes, 19 de abril de 2016
Los vecinos de la Costa afectados por las lluvias y la inundación realizaron este martes una caravana vehicular hacia la Municipalidad de Santa Fe para reclamar respuestas a los inconvenientes que sufren a diario como consecuencia del agua acumulada. La caravana partió desde el parador Balear, ubicado sobre la ruta provincial N° 1, a la altura del kilómetro 2,5, y se dirigió hacia el Palacio Municipal de Santa Fe, donde con pancartas, bocinazos y panfletos exigieron “respuestas por el estado de abandono en que se encuentra la zona”, dijo el secretario de la Vecinal Colastiné Norte, Andrés Dentesano.
Cuando la caravana arribó frente a la explanada municipal la policía desvió el tránsito en la zona del edificio y los empleados municipales cerraron las puertas del Palacio. Quienes pretendían ingresar debieron caminar hacia la puerta trasera para poder hacerlo.
Algunos vecinos de la Costa se mostraron preocupados por el movimiento de inspectores municipales frente al Palacio, donde había estacionado sus autos particulares. “Lo único que falta es que nos lleguen multas ahora”, dijeron.
"No se ha llevado adelante un plan integral de escurrimiento de las aguas de lluvia hacia los reservorios, no se han mantenido los mismos en condiciones de recibir estos desbordes pluviales"
Los vecinos de la costa fueron recibidos por funcionarios municipales y concejales.
UN SAPO
La decisión de marchar al municipio en busca de respuestas fue tomada en la asamblea de vecinos realizada el viernes pasado. También se sumaron vecinos de otros barrios de la Costa, entre los que acaparó la atención de la prensa un vecino de Colastiné Sur disfrazado de sapo, con un cartel colgado en el pecho que decía: “Soy un sapo, no un chancho, para vivir como vivo”.
"EL ESTADO NOS ABANDONÒ"
Previo a la manifestación, se puntualizaron los reclamos. “Nuestro barrio está padeciendo, como toda la región, la combinación de lluvias abundantes con crecida de los ríos y en el caso de la costa también se sufre el abandono del Estado municipal y provincial. No se ha llevado adelante un plan integral de escurrimiento de las aguas de lluvia hacia los reservorios, no se han mantenido los mismos en condiciones de recibir estos desbordes pluviales. No se lleva adelante un programa de mantenimiento de las calles, la iluminación de las calles es insuficiente y el desmalezamiento está ausente”, enumeraron los vecinos de Colastiné Norte.
Y agregaron: “La recolección de la basura se realiza de manera irregular y en algunos lugares es inexistentes, aún se encuentran en las calles los restos de ramas y árboles de la fuerte tormenta de febrero”.
Por todo lo antes mencionado es que los vecinos dicen que “es prioritario que el municipio y la provincia provean de bombas para extraer las aguas de las calles y de las casas. El resumen de carencias y de ausencia podría continuarse hasta el hartazgo, por todo ello es que la costa marchó en caravana a la Municipalidad de Santa Fe, para exigir respuestas inmediatas y a mediano y largo plazo, con propuestas concretas y con el seguimiento de los vecinos”, finalizaron.
SEGUNDA PROTESTA
La de este martes fue la segunda manifestación de vecinos en la Municipalidad en medio de la emergencia hídrica. La semana pasada había protestado los vecinos de Alto Verde.
Fuente: El Litoral