Lun, 07 jul 2025 | 19:19

19.6ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
19.6ºC / 59%

Clima ampliado

Lunes, 07 de julio de 2025 | 19:19

19.6ºC / 59%

Ciudad de Santa Fe
19.6ºC / 59%

Clima ampliado
Los departamentos General Obligado y Vera en la mira

“El norte de Santa Fe tiene el índice más alto de delitos sexuales”

Mai dijo que el nuevo sistema penal "corrió el velo sobre las cifras negras de este delito".

Jueves, 21 de abril de 2016

Tras conocerse la imputación a un sacerdote por el delito de abuso sexual contra una nena y de un padre que habría abusado de su hija, el subsecretario de Persecución Penal de la Fiscalía Regional IV, Leandro Mai, advirtió que "el norte provincial tiene el índice más alto de delitos contra la integridad sexual".

"Nosotros tenemos una realidad en el mapa de la provincia de Santa Fe que nos coloca en una situación muy particular, porque a diferencia de lo que ocurre en otros departamentos, nosotros a la hora de enfrentar el mapa del delito debemos poner especial énfasis en dos cuestiones: la violencia de género, donde tenemos un índice alto con respecto al resto de la provincia; y delitos contra la integridad sexual, donde lamentablemente tenemos que hacernos cargo que los departamentos General Obligado y Vera poseen el índice más alto en toda la provincia", explicó el fiscal.

En contacto con "El primero de la mañana" de La Ocho. señaló que el delito responde a múltiples causas, que van desde cuestiones culturales hasta socioambientales. "Nos hacemos cargo de perseguir el delito y de hacer bajar esta tasa tan alta que hay en el norte de la provincia de Santa Fe", apuntó.

DETIENEN A UN CURA

La Justicia penal de Reconquista imputó al sacerdote Néstor M. por el delito de abuso sexual gravemente ultrajante, por el caso que involucra a una nena de tres años, denunciado en esa población ubicada 350 kilómetros al norte de la capital santafesina.

Los fiscales a cargo de la investigación, Rubén Martínez y Alejandro Rodríguez, formalizaron la imputación contra el religioso, de 47 años, con el agravante por su condición de ministro de un culto religioso reconocido y por producir un grave daño en la salud de la víctima.

JUSTICIA

Para el fiscal Mai, en el norte provincial "había una situación edilicia y de personal que no se hacía cargo de estas problemáticas", pero que "a partir del nuevo sistema penal y un nuevo paradigma, la justicia se empieza a hacer presente en lugares donde históricamente nunca estuvo", además de "transparentar todo lo que está ocurriendo en el mapa del delito, no rige ningún tipo de secretismo ni oscurantismo", y en donde "se le manifiesta a la ciudadanía qué es lo que está ocurriendo".

El funcionario judicial destacó que el nuevo escenario "corre un velo en cuanto a una realidad que no era por todos conocida con respecto a las cifras negras de este delito contra la integridad sexual y la violencia de género", porque sobre todo han podido "provocar en la gente que cuente qué es lo que ocurría en cada una de esas localidades".

Fuente: La Capital

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados