Mar, 22 jul 2025 | 06:37

11.7ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
11.7ºC / 87%

Clima ampliado

Martes, 22 de julio de 2025 | 06:37

11.7ºC / 87%

Ciudad de Santa Fe
11.7ºC / 87%

Clima ampliado
En tiempos de pandemia

El gran desafío de sostener el vínculo con las familias

El municipio de Santa Fe desarrolla un eficaz trabajo en territorio y virtual.

Sábado, 15 de agosto de 2020

En el marco de la Pandemia COVID 19, la Municipalidad de Santa Fe está trabajando en el territorio, con todas las medidas de cuidado pertinentes, a través del Programa “Familias, Jardines y Barrios”, para sostener un vínculo que permita conocer el impacto de la situación y las necesidades de cada una de ellas.

Gracias a esa presencia, tanto territorial como virtual, se ha garantizado la entrega quincenal de frutas a 715 familias, con la colaboración del Mercado de Productores y Abastecedores de Frutas, Verduras y Hortalizas de Santa Fe SA, y su director ejecutivo Carlos Otrino.

Asimismo, la entrega de 80 bolsones de alimentos secos, el refuerzo de leche para 300 familias, la entrega de pañales a 72 niñas y niños y, finalmente, de abrigo y calzado en algunos casos particulares que así lo requerían.

Por otro lado, se realizaron visitas domiciliarias y entrevistas que permitieron la intervención en diversas problemáticas sociales, en articulación con otras áreas estatales.

Acompañamiento e intervenciones

De este modo, hubo 13 intervenciones en lo relacionado a acompañamiento en situaciones de violencia de género, tres en problemáticas de salud, seis relacionadas a niñas y niños al cuidado de familiares, una situación de consumo problemático y 10 casos de asesoramiento en la realización de trámites en diferentes organismos (judiciales y ANSES, entre otros).

Las comunicaciones telefónicas también permitieron acompañar el proceso y recabar información significativa para evaluar las intervenciones, tomar decisiones asertivas y detectar emergentes.

Por otra parte, permitieron brindar orientación profesional sobre temáticas relacionadas a la crianza y la salud.

Controles médicos

Actualmente, se continúa trabajando para que las familias retomen los controles periódicos, estudios médicos y tratamientos en algunas situaciones específicas.

Sostener el vínculo

Hay 43 casos en los que se intervino para sostener el vínculo de los niños, las niñas y sus familias con escuelas especiales.

Entrega de juegos educativos

Asimismo, se logró una conexión pedagógica mediante la cual se pudieron acercar distintos contenidos y juegos educativos y culturales tales como la serie de “Cuentos para leer vos con voz”, audiocuentos leídos por las docentes; el libro ilustrado para completar “Alelí“; y la bitácora “Vacaciones de papel”, entre otras producciones.

Estar en territorio

Huaira Basaber, subsecretaria de Gestión Cultural y Educativa de la Municipalidad, destacó “el trabajo minucioso de todo el equipo de jardines municipales, docentes, directivos, asistentes y el equipo interdisciplinario que se han comprometido con esta tarea de entablar vínculos y estar presentes en cada jardín”.

Además, agregó que “fue una decisión política estar en el territorio y se continuará sosteniendo esta modalidad, priorizando lo social con la mirada puesta en la relación entre jardines, familias y barrios”.

Contacto

Las familias que necesiten realizar consultas, o comunicar cambios de números telefónicos pueden comunicarse, de lunes a viernes, de 9 a 12, al (0342) 4574112.

También se encuentra disponible el siguiente correo electrónico: [email protected]

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados