Jue, 18 sep 2025 | 11:33

22.1ºC / 74%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 74%

Clima ampliado

Jueves, 18 de septiembre de 2025 | 11:33

22.1ºC / 74%

Ciudad de Santa Fe
22.1ºC / 74%

Clima ampliado
Los gremios esperan una respuesta la semana que viene

Paritaria estatal en Santa Fe: solo buen diálogo

Upcn y Ate siguen reclamando una recomposición salarial.

Viernes, 21 de agosto de 2020

El gobierno de la provincia de Santa Fe retomó este viernes la negociación paritaria con los gremios ATE y UPCN, luego del pago unilateral del bono de $ 3.000 para los activos y de $ 2.400 para los pasivos.

Posteriormente a la reunión, Jorge Hoffmann, secretario general de ATE, expresó en diálogo con el móvil de Radio EME.

La mejor inversión

“La principal inversión que tiene que hacer el gobierno es atender a la ciudadanía, y eso se hace a través de los trabajadores públicos, es una inversión que le estamos demandando al gobierno. Lo que aspiramos es a tener en los próximos días una propuesta concreta, que sea abierta en el sentido de poder discutir una salida que tiene que ser sí o sí de incremento de los salarios”.

Reconoce, pero no puede

En tanto, Jorge Molina, titular de UPCN, comentó: “Los gremios hicieron sus presentaciones, el gobierno tomó nota de nuestros reclamos y no tiene la posibilidad en el momento de hacer una propuesta concreta, reconoce la validez del argumento de los trabajadores y seguramente la semana que viene tendremos una nueva reunión para ir avanzando en una respuesta concreta y puntual”.

El covid, con más gastos

Además, agregó: “El ministro Michlig comentó que la expectativa del techo de la curva de covid es septiembre, por lo que se prevé mayores gastos en este sentido y que el gobierno entiende que tiene que tener una respuesta sobre este tema”.

Upcn no para

Por otro lugar, Molina aseguró: “Mientras estemos en negociación, vamos a seguir apostando al diálogo y no es razonable hacer medidas de fuerzas”.

No se habló de porcentajes

Por último, Hoffmann aclaró: “No se habló de porcentajes, sí la necesidad de encontrar una salida aún en la emergencia de la cuestión salarial, aspiramos a que no sea un bono”. 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados