Jue, 18 sep 2025 | 21:56

23.1ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 76%

Clima ampliado

Jueves, 18 de septiembre de 2025 | 21:56

23.1ºC / 76%

Ciudad de Santa Fe
23.1ºC / 76%

Clima ampliado
En la Ciudad de Santa Fe

Mejoran y embellecen espacios verdes y edificios públicos

El municipio instalará equipamiento urbano, bebederos y cestos de basura.

Miércoles, 26 de agosto de 2020

La Municipalidad, a través de la Secretaría de Obras y Espacio Público, instalará equipamiento urbano en espacios verdes y edificios públicos ubicados en distintos puntos de la capital. 

Entre otros, se colocarán cestos de basura de hormigón y de metal, y bebederos.

4,7 millones de inversión

Entre ambas licitaciones, la inversión total alcanza los $ 4,7 millones.

Cestos

En cuanto a los cestos de basura de hormigón, se adquirieron 64. Los mismos serán apostados por pares, diferenciando residuos secos de húmedos. Por otra parte, se adquirieron 27 cestos metálicos, cada uno con espacio doble para separar basura seca de húmeda.

Bebederos

Asimismo, se realizó la compra de 13 bebederos de hormigón, con accesorios de acero inoxidable, que se ubicarán en los parques y plazas más utilizados para actividades deportivas.

En qué lugares

Los elementos se situarán, en esta primera instancia, en Boca del Tigre, donde se concretan obras para emplazar el Distrito Suroeste.

También en los grandes corredores y espacios verdes como el Parque del Sur, la zona del Anfiteatro Juan de Garay, el Parque Federal, el Parque Garay, la Costanera Oeste y Este, los canteros centrales de la avenida 7 Jefes y el bulevar Muttis y el Predio Ferial Municipal.

Módulos sanitarios

Por otra parte, se radicarán módulos contenedores sanitarios en tres espacios públicos: el Mercado Progreso, el Parque Garay y el Parque del Sur.

Más mobiliario

Finalmente, en los talleres municipales de bulevar Pellegrini y Presidente Perón, se producen bancos de hierro y madera fabricados a partir de materiales recuperados.

Los mismos son construidos por el personal municipal mediante el uso de vigas de madera provenientes de árboles de desplante y hierro de columnas de luminarias en desuso.

Estos nuevos estilos de bancos que prontamente se verán en espacios públicos de la capital tienen un beneficio doble: se hacen a partir de material reutilizado, pero además son construidos por trabajadores del municipio, lo que evita la tercerización.

Cabe aclarar que estas labores pueden concretarse gracias a la puesta a punto de los talleres municipales.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados