Diseñan un nuevo plan de seguridad ciudadana
Con patrullas de prevención para disuadir el delito callejero.
Miércoles, 02 de septiembre de 2020
El gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Seguridad, dispuso una mesa operacional para adaptar los Operativos de Interceptación de Delitos Predatorios (IDP) a las problemáticas de la capital provincial.
En este sentido, el subsecretario de Seguridad Preventiva y Orden Urbano, Alberto Mongia, explicó que se ha “diseñado un nuevo programa de seguridad ciudadana, basado en inteligencia gracias al nuevo software adquirido por la provincia, adaptándolo a la problemática específica de la ciudad y comenzaríamos mañana mismo (por este jueves)”.
Patrullas de prevención
El dispositivo establece patrullas de prevención dentro de un esquema dinámico que están en condiciones de alcanzar rápidamente puntos ubicados fuera de la planificación diaria.
Las nuevas capacidades informáticas permiten generar mapas interactivos, actualizados minuto a minuto, de flujos de circulación de circuitos delictivos.
Policía moderna
El funcionario también afirmó que “este dispositivo está basado en premisas fundamentales que propenden a una policía moderna, rápida y eficiente, con el apoyo de los municipios y comunas para tratar la problemática en cada ciudad, de acuerdo a la óptica local, apuntando al delito predatorio.
Sistema de precintos
Es decir, un sistema de precintos para la Interceptación, que incluye disuadir el delito callejero como arrebatos y hurtos”.
Evaluación operacional
El ciclo de planeamiento incluye la evaluación operacional del dispositivo, para integrar lecciones aprendidas, corregir errores, evaluar la eficacia del desempeño del dispositivo policial.
Mesa operativa
De la mesa operativa, también participaron la jefa de la Unidad Regional I, Marcela Muñoz, especialistas tecnológicos y operativos de la Policía de Santa Fe.