Sáb, 20 sep 2025 | 01:38

21.9ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
21.9ºC / 80%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 01:38

21.9ºC / 80%

Ciudad de Santa Fe
21.9ºC / 80%

Clima ampliado
El gobernador y Arroyo presentaron el registro nacional

Garantizan derechos a los trabajadores de la economía social

Perotti: “Estamos dando respuestas y posibilidades de trabajo a mucha gente.

Jueves, 03 de septiembre de 2020

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, y el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, presentaron el Registro Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (Renatep).

Se trata de un programa que busca reconocer, formalizar y garantizar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la economía popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo

Visibilidad mayor

En la oportunidad, el gobernador manifestó su entusiasmo por “sumar herramientas que le van dando a la posibilidad de trabajo una visibilidad cada vez mayor. Vamos a estar fortalecidos con este Registro, porque nos ayuda a visibilizar”.

Rol clave

Además, señaló que “va a ser una herramienta muy buena” y precisó que “el apoyo de cada uno de los dirigentes y trabajadores sociales involucrados en esta temática nos tiene que juntar cada vez más para que el sector de la economía popular tenga su reconocimiento y visibilización, y un rol clave en la etapa de desarrollo”.

Respuesta a mucha gente

Por último, Perotti indicó que “estamos deseosos de que esos 30 mil primeros empiecen a generar la posibilidad real y concreta de sentirse parte. Firmaremos uno de los tantos convenios en los cuales uno está convencido de que no está llenando un papel, ni cumpliendo una formalidad; le estamos dando respuestas a mucha gente para que se le vayan abriendo posibilidades. Nosotros somos los encargados de facilitar esa tarea”, concluyó.

30 mil santafesinos

Por su parte, Arroyo explicó que “el Renatep es una herramienta para que mucha gente entre al mundo de la formalización y del trabajo. En Santa Fe ya se inscribieron 30.441 santafesinos y santafesinas, aun sin haberle dado difusión”.

Beneficios

“Este Registro permite tres cosas: la primera, es ser monotributista social y durante dos años está exento de pago; la segunda, le permite acceder al sistema de crédito no bancario y a todos los mecanismos de apoyo del Ministerio de Desarrollo Social; y la tercera, que genera un sistema de acompañamiento con capacitación y apoyo para completar la escuela secundaria, a quien lo requiera, y con capacitaciones en oficio”, explicó el ministro.

Para entrar al trabajo formal

Se trata de todo un sistema para ir acompañando la entrada al trabajo formal. Queremos ampliar la frontera de lo formal y que lo formal e informal estén articulados. El Renatep es el eje central, monotributo social, acceso a microcréditos y a las herramientas del Estado y a la posibilidad de acompañamiento”, finalizó Arroyo.

Trabajo articulado

En tanto, el ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, destacó el “trabajo articulado que venimos haciendo con el Estado nacional, particularmente con este programa que tiene por objetivo valorar al trabajador, al vendedor ambulante y al artesano, es decir, darles visibilidad a todas estas personas y dignificarlas”.

Asimismo, resaltó “la tarea entre los Estados provincial, nacional, municipal, y comunal, junto con las organizaciones sociales. Como provincia trabajamos para fortalecer estos vínculos y lograr que este trabajo de la economía popular vaya hacia el camino del empleo formal”, finalizó Capitani.

Renatep

Ser parte del Renatep les permite acceder a programas de trabajo, seguridad social y capacitación; participar de redes de comercialización y tener acceso a herramientas crediticias y de inclusión financiera.

Pueden inscribirse al programa todas aquellas personas que realicen actividades en el marco de la economía popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñas agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.

+ info e inscripción

Para más información e inscripción ingresar a Argentina Gob Ar -Renatep-.

Presentes

Participaron también de la actividad, llevada a cabo mediante videoconferencia, el senador nacional Roberto Mirabella; el director nacional de Economía Social y Desarrollo Local, Pablo Ignacio Chena; el secretario provincial de Desarrollo Territorial y Arraigo, Fabricio Medina; el secretario de Políticas de Inclusión y Desarrollo Territorial, Fernando Mazziota;  el secretario de Prácticas Socio Comunitarias, Ignacio Martínez Kerz; el subsecretario provincial de Planificación de Hábitat, Ignacio Rico; el director provincial de Economía Solidaria, Daniel Ríos; y la diputada provincial, Lucila De Ponti.

 

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados