Sáb, 20 sep 2025 | 06:03

20.9ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 92%

Clima ampliado

Sábado, 20 de septiembre de 2025 | 06:03

20.9ºC / 92%

Ciudad de Santa Fe
20.9ºC / 92%

Clima ampliado
Exintendente dejó un rojo de 50 millones de pesos

Denuncian desfalco millonario en ciudad santafesina

Yo pretendo Justicia”, dijo la actual titular del municipio.

Sábado, 05 de septiembre de 2020

"Lo que nos había informado la gestión saliente sobre el rojo municipal era mucho menor de lo que dio la auditoría", manifestó la intendenta santafesina de Ceres, Alejandra Dupouy.

En diálogo con Radio Belgrano, dijo que la auditoría se hizo en base a toda la documentación que había en la Municipalidad porque "creemos que existen delitos como abuso de autoridad, malversación y sustracción de caudales públicos, negociaciones incompatibles, falsificación de instrumentos públicos y privados, defraudaciones agravadas, todos en concurso real". 

Graves irregularidades

"En realidad nosotros entendemos que existía una gran desprolijidad en el funcionamiento del municipio lo que nos costó mucho encaminar. Dentro del desorden hay serias irregularidades, como la no aplicación de procedimientos, es decir trabajaron por afuera de la Ley de Municipios y Comunas", explicó más adelante la jefa municipal.

Deudas sin documentación

Y agrega que "faltan documentos, no había libro de inventario, hemos encontrado un parque de herramientas totalmente deteriorado, obras públicas por la mitad, no realizadas por personal idóneo, muchos programas provinciales sin rendir como el FAE (Fondo de Asistencia Educativo), entre otras irregularidades, dijo Dupouy. Hasta el momento hemos pagado unos 12 millones de deudas certificadas pero hay otras que no tienen una documentación respaldatoria y yo no me voy a hacer cargo".

Conducta naturalizada

"A mí lo que más me preocupa es que a mucha gente no le sorprenda todo esto porque esta forma de gobierno estaba naturalizada. Se entregaron lotes sin licitación, sin intervención del Concejo y eso nos pone en una situación grave porque figuran a nombre del municipio lotes que ahora no los tiene más. Es decir, se actuaba por afuera de la ley", dice Dupouy. 

Pretendo justicia

Consultada sobre si el exintendente, Camilo Busquets, y otros funcionarios podrían terminar en la cárcel, manifestó que "yo pretendo Justicia, porque sino parece que los políticos pueden hacer cualquier cosa sin que nadie los cuestione y sigan en la vida como si nada. Tenemos toda la documentación para poder aportar a la causa en caso de que la Fiscal lo requiera", concluyó la mandataria ceresina.

Lo que dice la auditoría

 

Algunas de las irregularidades detectadas por la aditoría son: 

- Una empresa amiga y con vínculos familiares con uno de los funcionarios del gobierno anterior cobró por adelantado la construcción de dos viviendas sociales y nunca las construyó.

- Una empresa de venta de materiales de la construcción cobró $ 15 millones por venta de materiales. La empresa presentó facturas, pero las órdenes o remitos no figuran, o sea no se sabe que destino se le dio a los materiales adquiridos.

- Otro proveedor beneficiado por la gestión Busquets fue una ferretería que facturó $ 5.9 millones.

Compra de pinturas y otras herramientas que también carecían de órdenes de compra y hasta de firma del responsable de recibir la mercadería.

Incluso una de las irregularidades graves es que hay órdenes firmadas por el propio Intendente, una competencia incompatible con su función.

Esta empresa cobró cheques diferidos al dueño de la ferretería, su esposa y su hijo. Una metodología que quedará atada a la investigación que se iniciará en la Justicia.

- Otra empresa beneficiada por más de $ 6 millones fue el analista de sistemas que trabaja con el sistema integral informático municipal. El profesional facturó por ese monto en dos años.

Se estima que se le pagaba un sobresueldo, ya que la actual gestión continúo paga un monto mensual de $ 90 mil.

- En plena campaña política vendieron un lote baldío que figura como plaza pública.

- También se verificaron compras en carnicería,solo de asado, por más de $ 120 mil, compra de pan por parte del municipio de $ 1.000.000, y servicios como internet y celulares que las empresas se los facturaba al municipio.

- La auditoría también reveló que los exfuncionarios pagaban con dinero de la Municipalidad los gastos de consumos familiares y propios.

Fuente: Radio Belgrano Suardi

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados