Lun, 07 jul 2025 | 08:31

13.4ºC / 94%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 94%

Clima ampliado

Lunes, 07 de julio de 2025 | 08:31

13.4ºC / 94%

Ciudad de Santa Fe
13.4ºC / 94%

Clima ampliado
Fomento de la industria local

Nuevo impulso a las TIC en la ciudad de Santa Fe

A través de un convenio firmado entre el municipio local y el Clúster de la capital.

 

Domingo, 24 de abril de 2016

Favorecer el impulso y desarrollo estratégico de empresas locales vinculadas a las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) fue el eje central de un encuentro reunió a funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe y a representantes de los gobiernos provincial y nacional. La reunión, que se realizó en el Palacio Municipal, fue encabezada por la secretaria de Comunicación y Desarrollo Estratégico, Andrea Valsagna, y por el presidente de Clúster TIC Santa Fe, Pablo García, quienes firmaron un convenio para fomentar y desarrollar actividades de investigación, capacitación, formación profesional y desarrollo de productos que promuevan y faciliten el acceso público a las nuevas tecnologías de la información y comunicación entre los ciudadanos. También, acordaron aunar esfuerzos y recursos a fin de promover el desarrollo de la industria local.

Del encuentro participaron el secretario de Articulación Científico Tecnológica del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Agustín Campero; el subsecretario de Coordinación Institucional de dicha cartera, Sergio Matheos; y el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia, Eduardo Matozo. En tanto, por el Gobierno de la Ciudad también estuvieron presentes la secretaria de la Producción, Soledad Álvarez; el subsecretario de Industria, Julio Tealdo; y la subsecretaria de Innovación Tecnológica, Carola Orduna.

DESARROLLO CONJUNTO

Andrea Valsagna explicó que, con este convenio, “nos comprometemos a generar una instancia de trabajo conjunto entre el Municipio y las empresas de desarrolladores locales. Como afirma el intendente Corral, la intención es apostar a la creatividad y la capacidad de nuestros desarrolladores, generar empleo, impulsar nuevas empresas y propiciar nuevos desarrollos. Ha sido una reunión muy productiva a partir de la que hemos trazado líneas de trabajo en las que avanzaremos durante el año”.

En este sentido, la secretaria anticipó que “se pondrá en marcha una política de construcción de un plan de desarrollo estratégico para el sector, convocando a privados y a instituciones públicas que apoyan el desarrollo de las TIC”.  

LA CIUDAD, EJEMPLO EN EL PAÍS

Tras el encuentro, Campero señaló que las medidas llevadas adelante por el Gobierno de la ciudad de Santa Fe en torno a las TIC son “un ejemplo para todo el país, desde varios puntos de vista: por lo que impulsan, por lo que estimulan, porque están en la política de la creación de empresas que son muy dinámicas y crean mucho empleo. La Argentina es muy competitiva en el área TIC y Santa Fe tiene toda la potencialidad para posicionarse y ser una referencia en el país por sus políticas activas excelentes”, afirmó.

En ese sentido, indicó que “quieren hacer un uso de servicios públicos a través del desarrollo de aplicaciones que se destacan y son un ejemplo para los municipios de todo el país”.

Además, explicó: “Al igual que otras regiones del país, la ciudad de Santa Fe tiene mucha gente especializada que es de primer nivel y el Gobierno está desarrollando políticas activas para desarrollar el sector. Es uno de los ámbitos en que la Argentina tiene muchas competencias y hay una decisión política muy fuerte de acompañarlas e impulsarlas”. 

CONVENIO BENEFICIOSO

Cluster TIC Santa Fe es un espacio que nuclea actualmente a 17 empresas, las cuales cuentan con unos 200 empleados en total que desarrollan desde videojuegos hasta aplicaciones vinculadas al gobierno electrónico. El mismo nació para aglutinar los esfuerzos individuales de los emprendimientos, con el objetivo de lograr mayor competitividad, tanto individual como colectivamente, a través del trabajo colaborativo. “Tenemos clientes a nivel local e internacional. Es un sector muy joven que de hecho trabaja en estrecho vínculo con las universidades, también con el municipio”, cuenta el presidente de la entidad, Pablo García.

También, el titular del clúster se refirió a lo que posibilita la firma del convenio: “Las expectativas son altísimas para la época que viene porque nosotros venimos creciendo año a año y, de acuerdo a las nuevas políticas que se están implementando para impulsar el sector, a nosotros nos beneficia directamente”.

 

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados