Jue, 07 ago 2025 | 09:17

10.6ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
10.6ºC / 75%

Clima ampliado

Jueves, 07 de agosto de 2025 | 09:17

10.6ºC / 75%

Ciudad de Santa Fe
10.6ºC / 75%

Clima ampliado
Fue diseñado por el Gobierno de Santa Fe

Manual de Buenas Prácticas Alimentarias

Será distribuido en dependencias en las que se elaboran alimentos.

Miércoles, 09 de septiembre de 2020

El Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Dirección Provincial Programa Alimentario, confeccionó un manual con lineamientos básicos sobre manipulación y preparación de alimentos, procedimiento de limpieza y desinfección, destinado a las y los trabajadores que manipulan alimentos en establecimientos públicos.

Al respecto, el ministro Danilo Capitani destacó que “para el gobierno de la provincia es prioritario promover acciones tendientes a garantizar el derecho a una alimentación segura, saludable y soberana”.

Medidas por el covid

“Además, en el marco de la pandemia a la que asistimos, y reconociendo el importante rol de la alimentación en esta emergencia alimentaria, es que a este manual se le suma información relevante a considerar particularmente como medidas necesarias por el covid-19”, finalizó el funcionario.

Alimentación segura y saludable

Por su parte, el director Provincial Programa Alimentario, Nahuel Vigini, detalló que "el Manual de Buenas Prácticas de Manufacturas busca mejorar la alimentación de los santafesinos y las santafesinas, en especial de niños, niñas, y personas mayores”.

Y destacó “la importancia de la promoción del derecho de la alimentación segura y saludable con herramientas que permiten, en tiempos de pandemia, sostener espacios para construir saberes junto al personal que trabaja en las cocinas de las instituciones del Ministerio de Desarrollo Social".

Llegará donde se elaboran alimentos

El manual, consensuado con la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL), será distribuido en las diferentes dependencias gubernamentales de la provincia de Santa Fe en las que se elaboran alimentos.

El Manual

El texto reune conceptos básicos en cuanto a las condiciones edilicias en donde se preparan los alimentos, higiene del personal, procedimiento de limpieza y desinfección de los espacios de elaboración, como así también el procedimiento de manejo y almacenamiento de materias primas, insumos, productos terminados y manejo de desperdicios y desechos.

Asimismo, detalla las enfermedades transmitidas por los alimentos, al que se suma un anexo que refiere a los protocolos a seguir en el marco de la pandemia por COVID 19.

En la web

Para acceder al Manual de Buenas Prácticas de Manufacturas, ingresar en Desarrollo Social.

Capacitaciones

Dentro de las acciones que se articulan entre ASSAL y el Ministerio de Desarrollo provincial, se destaca el curso de Manipulación de Alimentos el que permitió que en el mes de julio, 53 trabajadores de toda la provincia obtengan su carné de manipulación de alimentos.

Para el mes de noviembre se prevé una nueva instancia para quienes aún no cuentan con dicha certificación.

Revolviendo saberes

Bajo el título Revolviendo Saberes, la Dirección Provincial Programa Alimentario, lleva adelante la 3° Edición del Curso teórico-práctico de Alimentación Saludable.

La capacitación que comenzó el pasado 24 de agosto, y se prolongará por espacio de 12 semanas, tiene como destinatario al personal de las instituciones del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Santa Fe, ya sea de Centros de Acción Familiar (CAF), Residencias de Niños, Niñas y Adolescentes; y Residencias de Personas Mayores.

Se trabaja constantemente en la ardua tarea de construir seguridad alimentaria, donde cada uno de los actores son los responsables de compartir saberes, de transmitir buenas prácticas alimentarias, y de motivar un hacer colectivo por el desarrollo integral.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados